TEV respeta determinaciones de entes comiciales sobre lineamientos de paridad: Sigala Aguilar
Hylcia Trujano
Xalapa, Veracruz a 31 de Agosto de 2017.- El ajuste que busca implementar el Organismo Público Local Electoral (OPLE) en cuanto a los lineamientos de paridad y que a su vez modificaría el número de regidores a todos los partidos políticos resulta un tema interesante, pero debe ser analizando detenidamente consideró el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Roberto Eduardo Sigala Aguilar.
“Lo único que podría comentar es, que sí está en estudio de la Sala Superior; por lo que tenemos que esperar y ver como resuelven porque si ellos revocan los lineamientos que originalmente habían emitido todo esto va quedar sin materia y si los confirman también las modificaciones van a quedar sin materia”.
Entrevistado, se dijo respetuoso de las determinaciones de cada ente comicial, por lo que reservó abundar opiniones en ese sentido.
“Vamos a estar pendientes, a ver que resuelve la Sala Superior porque es un tema importante de hecho en el TEV este tema salió por mayoría. Yo respeto la función de cada instancia y lo que hacen con sus atribuciones, pero insisto, debemos esperar a ver que resuelve la Sala Superior”.
En otro tema, Sigala Aguilar, dio a conocer que el Recurso de Inconformidad de la Elección de San Andrés Tuxtla, donde la preferencia electoral se inclinó hacia el candidato independiente, Octavio Pérez Garay, ha sido tedioso toda vez que la mayoría de los partidos políticos impugnaron la elección.
“Hubo muchos procedimientos especiales sancionar en contra del ganador y el día de ayer, incluso, se resolvió el ultimo procesos especial sancionador en que si bien se determinó que le correspondía por culpa in vigilando”.
Y recordó, que se impuso una amonestación pública por haber puesto una lona en una escuela telesecundaria, “y aunque no fue directamente el candidato ganador quien la puso, tampoco hizo lo propio para que la quitaran”.
“Desde luego que tal amonestación no era razón para quitarle el triunfo que obtuvo en las urnas, bajo ello se determinó que todos los argumentos que presentaron los partidos fueron refutados y, aunque se anularon unas casillas el resultado no cambió”.
Finalmente, comentó al respecto que todos los procedimientos especiales sancionadores que se promovieron en contra de Pérez Garay no tuvieron fundamento, “y sobre los demás alegatos que se vertieron no fueron suficientes aun cuando algunos resultaron fundados para revertir el triunfo”.