SEDATU entrega obra en Atzacan: Pedro Yunes Choperena
José Luis Barradas/ Tv Noticias Veracruz
Santa Ana Atzacan, Veracruz a 28 de Diciembre de 2017.- Con el programa de espacios seguros para la convivencia familiar, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Pedro Yunes Choperena, hizo entrega de obras del programa de Rescate de Espacios Públicos en los municipios de Santa Ana Atzacan, en la zona centro del estado la obra parque recreativo El Guayabal.
Indicó que estas acciones se dan por iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto quien encomendó a la titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga, impulsar acciones y programas donde esta dependencia tiene como obligación de entregar 2500 espacios para que las familias puedan convivir en condiciones de paz social al término del año.
En los Municipios de Yanga y Rodríguez Clara serán los proximos que tendrán un espacios seguros para la convivencia familiar más antes de que concluya el año y la SEDATU a logrado llegar a varios municipios del Estado de Veracruz, a pesar de la reducción del presupuesto que fue del 40%, con solo 500 millones tienen que trabajar a marchas forzadas y lograr la meta impuesta por el Presidente de la República.
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Pedro Yunes Choperena enfatizó que los municipios que ya tengan autorizado sus programas se acerquen a esta dependencia para que presenten sus proyectos ya terminados y que le den su seguimiento correspondiente y no dejen de visitar a esta dependencia y para los nuevos municipios que esperen las reglas de operación y se orienten con la dependencia para echar adelante sus proyectos.
Cabe mencionar que los Municipios deben dar cuentas claras porque si no lo hacen quedan vetados y si trabajan acorde a lo establecido con la dependencia tendrán más obras y claros ejemplos son los municipios de Santa Ana Atzacan, Córdoba, Yanga, Veracruz, Coatzacoalcos, Xalapa, Poza Rica y otros 100 más.
El parque recreativo de Santa Ana Atzacan tiene ya su chapoteadero, puente colgante, palapas, una con asador, espacio para juegos infantiles y de ejercicio, esto hará que las familias tengan un espacio más para la convivencia familiar y rescatar esos espacios abandonados para lo cual está definido este Programa Federal.
En el caso de los terrenos irregulares se ha trabajado con Registro Agrario Nacional en solo en los casos de núcleos agrarios o ejidos y se regularizan, pero el objetivo principal que sea en terrenos del H. Ayuntamiento para que sean los trámites más ágiles y sean rescatados los espacios para los habitantes de cada municipio.
Deja una respuesta