Entre las acciones de cierre de año de la CONAFOR se capacitará a prestadores de servicios

Hylcia Trujano

Xalapa, Veracruz a 11 de Octubre de 2017.- En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable (NAIPROS), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), capacita a asesores y prestadores de servicios a fin de mejorar el manejo forestal sustentable en Veracruz.

En ese sentido, la suplente legal de la dependencia federal, Valeria Madrigal Sánchez, refirió, que esta semana se lleva a cabo el taller de capacitación ‘Modelos Biométricos Forestales’ en Xalapa y Perote.

“Este taller forma parte de un macroproyecto que se está ejecutando a nivel nacional, dentro de los 11 estados que conformamos la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el incremento de la producción y productividad; Veracruz ha sido seleccionado para la realización de estos dos talleres, están participando compañeros de otros estados, incluso, de Tamaulipas, o compañeros de dependencias hermanas como es la Dirección Forestal del Gobierno del Estado”.

Asimismo, abundó, que también se ha contemplado a la región de Huayacocotla para la réplica de las acciones que se emprenderán en el Valle de Perote.

 “Está dirigido específicamente a dos regiones prioritarias que tenemos en Veracruz que es la sierra de Huayacocotla y el valle del Cofre de Perote, que es el ecosistema templado-frío”.

Estos talleres están financiados por el Fondo CONACYT-CONAFOR, “y aquí en Veracruz le correspondió a la Universidad Autónoma de Nuevo León, se  tiene como objetivo principal brindar herramientas teóricas y prácticas a aquéllos asesores o prestadores de servicios que están acompañando a beneficiarios de los programas de la CONAFOR o incuso de manera externa que están elaborando estos documentos conocidos como Programas de Manejo Forestal Sustentable”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *