¿Y EL DINERO DE TATAHUICAPAN?

Coatzacoalcos desembolsó 18 millones 250 mil pesos para pagar a los comisariados ejidales de Tatahuicapan

Jorge Cáceres

Coatzacoalcos, Veracruz a 12 de Enero de 2018.- Durante el año del ejercicio fiscal 2016, el municipio de Coatzacoalcos desembolsó 18 millones 250 mil pesos para pagar a los comisariados ejidales de Tatahuicapan por concepto del uso y aprovechamiento de los cuerpos de agua que alimentan la presa Yuribia.

Sin embargo, de acuerdo con una auditoría que practicó el ORFIS al Ayuntamiento de Coatzacoalcos, no se presentaron ningún tipo de comprobantes fiscales que solventar esta cantidad que desembolsó el municipio para los pobladores de Tatahuicapan.

En ese año, los ejidatarios de esa localidad rural dejaron sin abasto del vital líquido a Coatzacoalcos porque tomaron la presa Yuribia en reclamo de pagos por concepto de la explotación de sus arroyos y ríos.

Para liberar la presa, en ese entonces los Gobiernos Estatal y Municipal- representado por Javier Duarte y Joaquín Caballero-acordaron pagarles 4 millones de pesos mensuales a las autoridades ejidales de Tatahuicapan.

Sin embargo, según el ORFIS, no se ha comprobado de manera fiscal el uso que los pobladores de Tatahuicapan le dieron a las millonarias sumas de dinero que les dio el Ayuntamiento de Coatzacoalcos y el Gobierno del Estado.

«En el Convenio celebrado con Tatahuicapan, en la décima primera cláusula se señala que se depositará la cantidad de $4’000,000 al Comité; sin embargo, no señala específicamente qué orden de gobierno los aportará; asimismo, de puño y letra al final del Convenio se indica que el monto mensual será de $2’500,000 mensuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *