Robo de identidad debe ser castigado por la ley: Fernando Kuri
Hylcia Trujano
Xalapa, Veracruz a 18 de Enero de 2018.- El diputado local y Coordinador del Grupo Mixto ‘Juntos por Veracruz’, Fernando Kuri Kuri, ha propuesto para su análisis un proyecto de decreto en el Código Penal del Estado para que sancione a quienes usurpen identidades.
Y es que, enfatizó, en esta materia Veracruz se encuentra en un grave rezago.
“Los esfuerzos dispersos a nivel nacional se dan en torno a las clasificaciones que se hacen para enfrentar este problema, desde los que van de la tipificación haciendo énfasis en el uso de la informática y el internet, hasta aquéllos que ponen su atención en el uso de claves bancarias”.
En ese sentido, Kuri Kuri, enfatizó, que antes de presentar esta iniciativa estudió como Congresos de otras entidades han abordado la problemática, “analizado la forma como se dispusieron las propuestas y aquellas que tuvieron éxito, a fin de que en un ejercicio de derecho comparado se pudiera presentar una en Veracruz”.
Y es que recordó que la suplantación de la identidad es uno de los problemas generados en la era de la información y la comunicación, dada la disposición de computadoras, el internet y sistemas de impresión de uso casero pero con alta resolución, así como de copiadoras de información contenida en medios magnéticos, además del robo de bases de datos, “lo que ha provocado que tanto la delincuencia organizada y eventual busquen aprovecharse de los datos personales de los ciudadanos”.
“A pesar de que contamos a nivel nacional y estatal con leyes de protección de datos personales, la realidad es que éstos se utilizan por la delincuencia para suplantar identidades y que a nivel nacional”.
Por ello, destacó, que tanto el Congreso federal como algunos congresos locales han propuesto reformas a los Códigos Penales, sin embargo, los resultados de los avances no han sido los esperados.
“El avance es menor, ya que sólo Colima, la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León han abordado la temática”.
Al tiempo en que detalló que alrededor del 23% de los ciudadanos hacen públicos sus datos mediante las redes sociales, lo que potencia las posibilidades de la delincuencia, para clonar tarjetas, aprovechar las redes sociales para suplantar identidades y extorsionar a los verdaderos titulares”.