Rechaza Yunes Linares que su gobierno haya fracturado relaciones con la Iglesia Católica
Hylcia Trujano
Xalapa, Veracruz a 30 Noviembre de 2017.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, rechazó que su gobierno esté fracturado en sus relaciones con la Iglesia Católica.
Sin embargo, consideró, que las opiniones que emitan representantes de cualquier corriente religiosa deben ser con sustento.
En ese sentido, solicitó a la Arquidiócesis de Xalapa acercarse para informarse de cualquier inquietud que les represente el trabajo realizado desde la Secretaría de Salud con relación a la supuesta permisión de la interrupción del embarazo fuera de los marcos que establece la legislación actual, o cualquier otro asunto.
“Lo que le diría a la Arquidiócesis de Xalapa o a cualquier Iglesia que opine es que se entere, que nos pida información y con gusto se la proporcionamos y después que se opine”.
De tal forma, aseveró en entrevista, que su administración mantiene una sana relación con líderes religiosos.
No obstante, enfatizó, que cualquier declaración sin sustento será aclarada para evitar malos entendidos y como parte del derecho a la información de las y los veracruzanos.
“No hay ninguna ruptura, hay una gran comunicación, me reuní con los Obispos. Lo que no hay de parte nuestra es la decisión de permitir que cualquier cosa se diga, sin permitir que no haya una respuesta, cuando no tienen razón lo decimos y cuando tienen razón lo decimos”.
Asimismo, Yunes Linares, refirió, que tras la aprobación por la Cámara Baja del Congreso de la Unión respecto a la Ley de Seguridad Interior el país estará avanzado hacia la regulación del actuar de las fuerzas armadas en las entidades, lo que se traducirá en certeza.
De tal forma, el titular del Ejecutivo, comentó:
“Celebro que se haya aprobado la ley de seguridad interior, que las fuerzas armadas tengan un marco legal para su actuación y, en Veracruz particularmente, éste marco legal servirá para una mayor participación y mayor eficiencia. Estoy seguro que en los próximos años será indispensable que la Policía Militar, Naval y otras corporaciones puedan participar en labores de seguridad pública”.
Deja una respuesta