Poza Rica, el municipio más afectado por las inundaciones en Veracruz: Ahued

Xalapa, Veracruz a 10 de octubre de 2025.- La gobernadora del estado de Veracruz coordina personalmente los trabajos de atención a la emergencia ocasionada por las intensas lluvias y el desbordamiento de ríos que han afectado a gran parte del territorio veracruzano, principalmente la zona norte del estado.

El secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil informó que la mandataria estatal se trasladó a Poza Rica, una de las ciudades más golpeadas por las precipitaciones, acompañada por la titular de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, así como por personal del DIF estatal, SIOP, Finanzas, y en coordinación con las Fuerzas Armadas, la Marina y la Secretaría de Seguridad Pública.

“La gobernadora no ha descansado. Viajó por aire y por tierra para supervisar los trabajos en las zonas más afectadas. Nos ha instruido mantenernos en alerta las 24 horas y coordinar los esfuerzos del gabinete para atender a la población”, señaló.

Las lluvias registradas durante las últimas horas provocaron el desbordamiento de diversos ríos en la región norte, afectando municipios como Poza Rica, Álamo y Tuxpan, así como comunidades de la sierra de Zongolica y la zona centro.

“Poza Rica está prácticamente bajo el agua; es el municipio más afectado del estado en este momento. Sin embargo, también estamos atendiendo deslaves en Zongolica, afectaciones en Misantla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan y daños en el sur”, detalló.

El funcionario confirmó que más de mil elementos de la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y la SSP se encuentran desplegados en las zonas afectadas, apoyando en las labores de rescate, evacuación y traslado de personas a los albergues temporales.

Durante las labores de auxilio, un elemento de la Policía Estatal perdió la vida en Poza Rica al intentar ayudar a la población afectada.

“Lamentablemente falleció un policía en cumplimiento de su deber. El gobierno estatal apoyará a su familia. También hay reportes de personas desaparecidas que están siendo verificadas por las autoridades”, informó.

Además, se atienden reportes ciudadanos de personas que permanecen atrapadas en azoteas o incluso refugiadas en árboles, a causa del aumento del nivel del agua. Brigadas de rescate apoyadas con lanchas y helicópteros trabajan para llegar a estas zonas.

El gobierno estatal informó que no habrá limitaciones presupuestales para atender la emergencia.

“La gobernadora fue muy clara: primero está la gente. No habrá mezquindad con el recurso. Se harán los ajustes necesarios en coordinación con la Federación. Contamos con el respaldo de la presidenta de la República para realizar el levantamiento de daños y otorgar apoyos directos a las familias”, aseguró el secretario de Gobierno.

Debido a que muchas comunidades en Álamo y zonas serranas permanecen incomunicadas, se establecieron puentes aéreos para trasladar víveres, medicamentos y personal de rescate.

“La Marina y las Fuerzas Armadas están haciendo vuelos de auxilio para llegar a comunidades que no tienen acceso terrestre. También se trasladan personas hacia albergues seguros”, indicó.

El DIF estatal mantiene activo un operativo de distribución de despensas, colchonetas y artículos de primera necesidad en los refugios habilitados en la región.

Las intensas lluvias también afectaron carreteras y obras en construcción, que deberán ser evaluadas una vez que las condiciones climatológicas mejoren.

“Algunas obras viales sufrieron daños por deslaves y acumulación de agua, pero serán rehabilitadas. Lo prioritario ahora es salvar vidas y atender a la población”, precisó.

El funcionario agregó que el fenómeno meteorológico afectó cerca del 80% del territorio veracruzano, lo que lo convierte en uno de los eventos más graves registrados en los últimos años.

Autoridades de Protección Civil informaron que se mantiene la alerta por crecida del río Tuxpan, que amenaza con desbordarse en las próximas horas. Asimismo, se registran cortes de energía eléctrica en zonas inundadas, los cuales están siendo atendidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para restablecer el servicio de forma segura.

“Se hicieron alertas tempranas, incluso antes de la lluvia, por eso se suspendieron las clases. Aunque hubo críticas, esta decisión evitó una tragedia mayor, pues muchas escuelas hoy se encuentran bajo el agua”, aclaró el secretario.

El gobierno estatal anunció que, una vez controlada la emergencia, iniciará un censo de daños a viviendas, comercios, cultivos y ganado, para canalizar apoyos estatales y federales.

Asimismo, se coordinará con la iniciativa privada y las cámaras empresariales locales para reactivar la economía en las zonas siniestradas.

Finalmente señaló que, “Hoy la prioridad es salvar vidas y proteger a las familias, lo material se recupera. Veracruz saldrá adelante con el trabajo conjunto del gobierno, las fuerzas armadas y la solidaridad del pueblo”.