Pide Callejas Roldán transparencia en el Proyecto de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2018
Hylcia Trujano
Debe prevalecer la transparencia en la designación del recurso expuesto en el dictamen del Proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2018, aseveró, el diputado local, Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Nicolás Callejas Roldán.
“Que si van a hacer obras, que se emita un anexo de todas las obras que van a hacer que están destinando a la SIOP para que los veracruzanos tengamos ideas claras de los que se va a hacer y no se esté a la deriva el presupuesto”.
Asimismo, rechazó, en entrevista que existan diferencias con el Secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Guillermo Moreno Chazzarini.
Dijo que la reunión que se llevó a cabo el pasado lunes se desarrolló con respeto a fin de aclarar las dudas que los diputados de esta fracción tienen sobre el tema.
“Se despejaron inquietudes que tenemos sobre lo que se le está destinando a SEDESOL, el decremento que está sufriendo la Secretaría de Salud en algunos rubros, que aunque ellos marcan que es sólo administración para adelgazar el gasto, pero nosotros lo vemos más en función de los servicios de salud que debe dar el estado”.
En tanto, Callejas Roldán, dio a conocer que se acordó una segunda reunión para esta misma semana.
“Y lo tomamos muy responsablemente, queremos lo mejor para Veracruz y queremos que se transparente todo el presupuesto y todo lo que va a ejercer el estado”.
Asimismo, ante las elecciones concurrentes, aseveró, que se debe revisar el presupuesto del Órgano Público Local Electoral (OPLE) ya que serán 5 elecciones las que se llevarán a cabo.
“Tendría que analizarse, están viendo casi el mismo presupuesto que se aprobó el año pasado, estamos viendo nosotros diciéndole, la importancia que tiene en educación, la rehabilitación de escuelas”.
Por ello, comentó, que se requiere atención en este tema “ya que el programa Escuelas al 100, ya tiene una programación de las escuelas que pueden rehabilitarse y de las que se pueden meter, donde se excluye a las de la reforma educativa”.
Deja una respuesta