Personal que colocó en la CGE el secretario de gobierno se vio involucrado en «La Estafa Maestra» con Rosario Robles

Xalapa, Veracruz a 03 de Agosto de 2019.- El director general de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado Miguel Ángel Vega García, es uno de los involucrados en “La Estafa Maestra”, esa operación por la que acusan a Rosario Robles Berlanga de haber desviado 1 mil 670 millones de pesos utilizando a 186 compañías, incluso fantasma y a universidades públicas.
Cabe señalar que esta persona llegó a ese puesto por recomendación del Secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos acompañado de otras personas causando así el despido del personal de confianza que se encontraba laborando con la contralora Leslie Monica Garibo Puga.
La investigación donde se encuentra involucrada esta persona ha sido reabierta por el interés que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene en la misma, incluso, el 23 de enero de 2019 durante su conferencia mañanera, López Obrador dijo que si algún funcionario está involucrado en La Estafa Maestra, o en cualquier acto de corrupción, no debería trabajar en este gobierno.
Ante ese nuevo escándalo, ya no pudo ser colocado en la estructura del sector energético del país y después de haber estado en el Órgano Interno de Control (OIC) de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y luego en el de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), cuando Rosario Robles fue titular de ambas dependencias, se tuvo que conformar con el cargo en la Contraloría de Veracruz.
Sin embargo, tampoco le pudieron dar posesión con la discreción que requería su presencia, porque para llegar a ese puesto, se tuvo que armar otro escándalo, Miguel Ángel Vega, desde el 2015, ha estado envuelto en escándalos, por diferentes razones.
Garibo Puga por presiones del secretario de gobierno despidió a varios, para nombrar a otros, entre ellos Miguel Ángel Vega, de hecho la inclusión del exfuncionario federal le costó la destitución de Nicolás Lorenzo Hernández, quien fue representante jurídico del PT estatal y representante ante el OPLE de su partido, donde conoció a Garibo Puga, con quien llevaba buenas relaciones.
Cabe señalar que Vega García fue jefe de Mauricio Razo Sánchez, quien fue inhabilitado para trabajar en la función pública durante dos años, por haber exonerado de forma indebida a cuatro funcionarios presuntamente implicados en La Estafa Maestra y por dar carpetazo, sin justificación, a las investigaciones sobre los desvíos millonarios en la dependencia.
Mauricio Razo la cerró de tajo, sin justificación, por esto es que el 16 de octubre de 2018, la Secretaría de la Función Pública (SFP) lo inhabilitó por dos años, Mauricio Razo llegó a la dirección de quejas del OIC-Sedesol el 26 de mayo de 2015.
El 25 de agosto de ese año inició la investigación interna en Sedesol, contra los presuntos servidores públicos señalados por los contratos a universidades, las cuales subcontrataron a empresas fantasma.
Por último cabe señalar que el 5 de julio se hicieron los siguientes cambios, en la Dirección Jurídica cambiaron a la Licenciada Gladys López Rodriguez y queda en su lugar Jose Carlos Espíritu Cabañas, en la subdireccion de Integridad y Responsabilidad salió la licenciada Rosalba Zavala Arreola y llego Ramiro Vela Ycezaga, en la Subdireccion de Situación Patrimonial salió Jeaneth Cano Patraca y entro Jose Fernando Servín Hernández, todas estas personas son gente del Director de Transparencia, Anticorrupcion y Funcion Publica.