Para este gobierno la educación de las y los veracruzanos es una de las prioridades y estamos avanzando: Enrique Pérez

Hylcia Trujano

Xalapa, Veracruz a 21 de Noviembre de 2017.– Veracruz se ha recuperado en materia educativa y este año se han logrado inversiones importantes en este rubro, afirmó, el Secretario de Educación, Enrique Pérez Rodríguez, al comparecer este martes ante el Congreso local en el marco de la Glosa del Informe de Gobierno.

Enfatizó, que desde ésta dependencia se operó parte del desvío de los recursos públicos en la pasada administración, pero hoy, sostuvo, las finanzas están saneadas, lo que se traduce en el mejoramiento de espacios educativos para más de 2 millones de veracruzanos.

“Pudimos desacelerar la caída en muchas áreas. Estos avances permitieron reorientar las acciones que demanda la ciudadanía en materia educativa”.

Asimismo, refirió, que se ha mantenido una comunicación plural y de respeto con todos los sindicatos magisteriales.

De tal forma, señaló, que pese a los adeudos que se mantenía con profesores de todos niveles, los acuerdos signados son respetados puntualmente para solucionar dichos pasivos.

“Y es encontramos carencia de servicios básicos en planteles, así como pisos de tierra, por lo que se determinó atender esta situación para mejoras la situación de las escuelas en el estado”.

Pérez Rodríguez, indicó, que el marco de la transparencia y, a diferencia de otros años, por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, entregaron 2 mil 876 plazas magisteriales de todos los niveles educativos y, se destinaron 112 millones de pesos en becas.

“Por ello, se logró incrementar en 78.2 por ciento de incremento en la matrícula de Educación Media Superior, además se destinaron 117 millones de pesos para escuelas de tiempo completo, a pesar de la disminución del presupuesto”.

Asimismo, comentó, durante 2017 se han destinado 2 mil millones de pesos acciones para abatir el analfabetismo, acción que se repetirá en 2018 a fin de lograr que Veracruz deje la quinta posición que ocupó en el último balance nacional.

“Buscamos mejorar la alfabetización, la calidad educativa, privilegiar la capacitación de los docentes, asimismo se destinaron 700 millones de pesos para mejorar 493 escuelas y se han destinado 141 millones para mobiliario”.

En ese sentido, Pérez Rodríguez,  adelantó las expectativas que se tienen para el próximo año en materia educativa, donde, insistió,  destacan las acciones para abatir el analfabetismo y mejorar la calidad educativa.

Al tiempo en que, detalló, actualmente en el Estado hay más de 2 millones 375 mil estudiantes en 23 mil escuelas y más de 900 mil maestros agremiados a 24 sindicatos.

“En este gobierno los derechos de los trabajadores de la educación no están en discusión y vamos a respetarlos”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *