Organizaciones Civiles se Pronuncian en Contra de la Apertura de un Templo Satánico en Veracruz.

Xalapa, Veracruz a 7 de octubre de 2025.- Un grupo de organizaciones civiles y religiosas se unieron para expresar su rechazo a la posible apertura de un templo satánico en el estado de Veracruz, las organizaciones entregaron un oficio con más de 11,300 firmas al director general de Asuntos Religiosos y a las autoridades competentes, solicitando que se rechace categóricamente cualquier permiso relacionado con esta tienda.
“El día de hoy vamos a expulsar, vamos a entregar el oficio y las más de 11.300 firmas
al director general de Asuntos Religiosos y a las autoridades competentes, no solo locales,
sino también federales, que son quienes conceden este tipo de permisos, para que rechacen categóricamente cualquier permiso registrado o relacionado con esta tienda”, comentó.
Elisa Bonilla directora de campaña CitizemGo en México dio a conocer que las organizaciones firmantes argumentan que la apertura de un templo satánico en la región podría generar violencia y afectar la cohesión social, consideran que las autoridades deben velar por el bien común, la seguridad y la paz social.
«Veracruz es tierra de fe, de esperanza y de trabajo. Y desde esa convicción decimos con firmeza, no al templo satánico, sí a la vida, a la paz y a la dignidad humana» señaló.
«No podemos permitir que se promueva la violencia y el maltrato en nuestra sociedad», agregó.
El objetivo de las organizaciones es reunir firmas y presionar a las autoridades para que rechacen la apertura del templo satánico, la meta inicial era reunir 10,000 firmas, pero ya se han superado las 11,300.
Hace tres años, las organizaciones lograron contener la apertura de un templo similar en la región, se desconoce si hay planes para abrir otros templos satánicos en la zona.
Las organizaciones esperan que las autoridades tomen en cuenta su petición y rechacen la apertura del templo satánico, consideran que es importante defender la vida, la paz y la dignidad humana en la sociedad veracruzana.
Por último cabe señalar que las organizaciones van desde el Frente Nacional por la Familia, la Unión de Padres, la Alianza de Maestros, Consejo Veracruzano de Laicos, Consejo Cívico de Ciudadanos, Alianza de maestros.