Municipios en zonas rurales con mayor rezago en pago de servicios a CONAGUA: César Triana
Hylcia Trujano
Xalapa, Veracruz a 8 de Enero de 2018.- 89 municipios del Estado mantienen adeudos con el Organismo de Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), refirió, el Director General, César Triana Ramírez.
Es decir, 123 ayuntamientos están dentro del Programa de Agua sin Adeudos, esquema con el que condonan pasivos añejos tras el pago puntual del concepto ‘Uso de Derechos’.
“No es que lo adeuden y lo estemos cobrando, pero sí es un compromiso que se obtuvo entre la Comisión Nacional del Agua con cada municipio y que el municipio tiene que seguir pagando, aunque haya cambios de administración”.
En ese sentido, recordó, que en el caso de municipios pequeños están exentos de dicho pago 47, “y el resto requieren de algunos apoyos que no se les pueden otorgar si no están al día”.
En conferencia de prensa, instó, a las actuales autoridades municipales acercarse a su despacho para revisar la condición de su municipio al respecto.
“He recibido a varios presidentes municipales desde el año pasado, entonces como alcaldes electos, pero no sabían en qué situación iban a recibir el municipio. Algunos tienen adeudos fiscales, proyectos en los que no saben a dónde dirigirse y con qué empresas apoyarse”.
Asimismo, el servidor público del gobierno de la República, indicó, que la CONAGUA está en la apertura de apoyar sin distingos a los alcaldes en el trámite para su regularización.
“En el tema de Veracruz de los 212 municipios 123 van al día en sus pagos, ya sea de manera espontánea o por la Ley del Programa Agua sin Adeudos; existe un buen balance sin embargo los municipios eminentemente rurales son los que tienen más problemas”.
En tanto, comentó, el organismo a su cargo impulsa además acciones para el combate a la pobreza como el programa ‘PROCAPTAR’.
“Con el que aparte de realizar captación de agua se instala un alimentador y se facilita la potabilización con un sistema conducción y descarga hacia un biodigestor para lugares en donde se complica instalar tuberías”.
En el caso de Medellín y Veracruz dijo, “están en el Programa de Agua sin Adeudos, de ahí que están obligados a hacer un pago por los pendientes que generaron”.