Migración de pacientes al Hospital del Niño tardaría hasta seis semanas; el proceso ha iniciado: Suárez Villa

Hylcia Trujano/TVN Veracruz 

Xalapa, Veracruz a 20 de Marzo de 2018.- El Secretario de Salud, Arturo Irán Suárez Villa, confirmó que este martes inició el proceso de migración paulatina de pacientes de pediatría del Hospital Regional de Veracruz al Hospital del Niño Veracruzano.

A partir de las 8:00 horas, dijo, comenzó la atención de las consultas externas y, explicó, que el proceso de traslado se realiza de manera responsable.

En ese sentido, reconoció, que si bien se había programado su apertura para el pasado lunes, comentó, que los ajustes en el calendario decretándose como descanso para los trabajadores de base el día 19 de alguna manera postergó por algunas horas lo proyectado al respecto.

No obstante, indicó, a partir de este 20 de marzo y durante un plazo máximo de 6 semanas se habrá concluido ésta etapa de reubicación en el Hospital del Niño Veracruzano, garantizando a los usuarios un servicio óptimo e integral.

“Este es un tema secuenciado como todas las migraciones hospitalarias; lo estamos haciendo con mucho cuidado. Hoy (martes) comenzamos con la consulta externa y en los siguientes días abordaremos las demás áreas primero con escolares, después el área pediátrica no escolarizada (niños de entre 3 y 7 años), después las terapias intensivas y por último la unidad de cuidados intensivos”.

De tal forma, el Director de los Servicios de Salud de Veracruz, enfatizó, que cualquier hospital  lleva a cabo este procedimiento de migración de manera secuencial, por lo que insistió, no hay ninguna situación irregular o que genere asombro porque el día lunes las instalaciones del nosocomio se observaran aún cerradas.

“El uso de la maquinaria de las instalaciones también es secuencial. Un hospital tiene sus tiempos medidos y vamos a empezar a operarlo de manera responsable, de manera puntual para que en unas semanas  esté operando al cien por ciento”, finalizó Suárez Villa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *