Mary Vázquez Guizar, consultora política e impulsora de temas institucionales

Coatzacoalcos, Veracruz a 13 Febrero de 2018.- Lejano están las descalificaciones en su contra de la realidad con la que opera Mary Vázquez Guízar, originaria del municipio sureño de Coatzacoalcos lugar que a pesar que se alejó a temprana edad para fortalecer su formación académica y profesional, sin embargo sitio que visita a menudo por los lazos familiares, indicaron personas cercanas a sus círculo familiar y profesional.

Su amplia trayectoria académica y en la consultaría política la ha colocado como referente internacional y nacional, la ha llevado a desempeñar por más de 29 años en los medios de comunicación nacionales e internacionales, ocupando cargos como: productora de imagen corporativa del canal 5 de Televisa, diseñadora de programación del Canal 22, directora de evaluación, producción y lanzamiento de Televisión Educativa, del canal Cl@se para Directv en América Latina, el canal 9 en Costa Rica, así como líder de opinión de Global News México y articulista, con seudónimo, en diversos medios de comunicación especializados en estrategias y campañas políticas.

En el sector académico por más de 10 años, le ha permitido relacionarse con líderes y personajes de distintos partidos políticos a nivel federal, estatal y municipal, reconocida por sus métodos y mecanismos de enseñanza al frente de las aulas de instituciones como: el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Centro Universitario de la Comunicación (CUC), la Universidad Intercontinental y el Centro de Entretenimiento y Televisión Educativa, por mencionar algunos.

Por su interés y sensibilidad en temas sociales, ha sido invitada como asesora externa de comunicación estratégica en organizaciones civiles como: Red Viral y Agenda Migrante, las cuales están encaminadas a la creación de proyectos para jóvenes emprendedores, así como para la puesta en marcha de acciones para la defensa de los denominados “Dreamers” en el vecino país del norte.

Todo esto, le ha permitido tener acceso a la diversidad del pensamiento político, sin preferencias partidistas en todos los niveles, lo que la ha colocado como una interlocutora para crear intereses comunes, así como para consolidar acuerdos que beneficien y salvaguarden la comunicación con la ciudadanía.

Además, por su trato con mujeres que lideran proyectos sociales y políticos en todo el país, ha sido invitada a impartir talleres, conferencias y seminarios en varios estados del país, sin distingos partidistas, ya que considera que la mujer forma parte importante en la toma de decisiones, por su sensibilidad e inteligencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *