Los medios de comunicación juegan un papel muy importante en estas elecciones.

Xalapa, Veracruz a 17 de Febrero de 2018.- La Magistrada por ministerio de ley de la sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Gabriela Villafuerte Coello, dio a conocer que los medios de comunicación juegan un papel muy importante en estas elecciones.

Señaló que todas las actuaciones de los medios de comunicación, de autoridades tanto jurisdiccionales como administrativas, partidos políticos y los candidatos tiene que poner a la ciudadanía en el centro y ver que es lo mejor para ellos.

Aunque la ciudadanía tiene que tener los hilos y tiene que corresponsabilizarse ya que la democracia es de todas y todos.

Dio a conocer que es muy difícil que los medios de comunicación sepan o tengan a ciencia cierta todo lo que se produce en redes sociales que muchos replican ya que en muchas ocasiones las noticias se dan primero en redes sociales, y en varias ocasiones son retomadas por los medios lo cual genera que no tengan una base sólida o simplemente son noticias falsas.

Los medios de comunicación en temas de género juegan un papel importante, ya que en este proceso electoral tendría que haber la mitad de participación de mujeres, además de una agenda de género en donde se hagan cargo de los temas a profundidad y cuidar mucho el lenguaje y la manera en que se trata o se habla de las unieres candidatas a todos los cargos de elección popular.

Es un factor muy importante, ya que es educativo por lo que en cada trinchera se tiene que hacer un trabajado para generar confianza ya que se tiene que acabar con las odiosas “Des”, “Desconfianza, desafección, distanciamiento” y revertir todo eso a la confianza y al afecto, pero sobretodo acercarse a la ciudadanía.

Se tiene que buscar la manera de que la ciudadanía crea y tenga confianza en los medios de comunicación, lo cual es es una tarea de todos ya que cada quien tiene que poner de su parte.

Debe de haber una estructura mental ya que sin eso no se logra transmitir, por lo que se debe de fomentar el intercambio de ideas horizontal, para que se entienda lo que dicen los órganos jurisdiccionales y las autoridades electorales.

Finalmente señaló que los órganos jurisdiccionales deben caminar a una justicia cercana a la gente, no basta con ser abiertos ya que la ciudadanía no se les acercara tienen que ir por ella seducirla, atraerla pero sobre todo generarle confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *