Llama INE a connacionales a participar en el próximo proceso electoral, a fin de mes vence plazo de registros

Hylcia Trujano/ Foto: Luis Barradas

Xalapa, Veracruz a 12 de Marzo de 2018.- El 31 de marzo es la fecha límite para que los mexicanos que radican en el extranjero tramiten su credencial para votar en el próximo 1 de julio en la elección federal de Presidente de la República y Senadores, así lo dio a conocer el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en Veracruz, Josué Cervantes Martínez.

En conferencia de prensa, recordó, que tan sólo en Estados Unidos se tiene un registro de 11 millones de connacionales (siendo California y Texas, las ciudades con la mayor concentración), en Canadá 700 mil y aproximadamente 50 mil en España y Alemania.

“Estos connacionales tienen la posibilidad de obtener su credencial para votar con fotografía tramitándola desde el extranjero, eso pueden hacerlo en todo este tiempo, podrían hacerlo hasta el 31 de marzo para poder manifestar su intención de poder votar el 1 de julio”.

En tanto, Cervantes Martínez, comentó, que se ha observado respuesta positiva al respecto, no obstante se espera mejorar las estadísticas obtenidas a la fecha.

En ese sentido, abundó, que el trámite se realiza en el Consulado de cada país con la presentación del acta de nacimiento o algún documento que acredite que son mexicanos, así como algún documento de identificación y comprobar el domicilio donde residen, porque en esa dirección recibirán el paquete postal electoral.

“Les haremos llegar las boletas para presidente de la república y para la senaduría únicamente, porque en el caso de Veracruz no tenemos voto de los mexicanos residentes en el extranjero para votaciones locales”.

Y, refirió, que el envío del material electoral será a través de una empresa de paquetería para agilizar su traslado y no por el correo postal mexicano.

“Supongo que en su momento desde las oficinas centrales se hará una licitación para determinar con qué empresa se trabajará para este tema del envío del paquete electoral”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *