Lamentan que el nuevo gerente de la CFE haya suspendido las mesas de trabajo para las mejoras de las tarifas de energía

Xalapa, Veracruz a 22 de mayo de 2024.- Jorge Morales Barradas secretario general y vocero del movimiento de resistencia civil la leyenda de «Chucho el roto», lamentó que el nuevo gerente general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Veracruz, Leopoldo Rodríguez Soto haya suspendido las mesas de trabajo y negociación que se vienen realizando desde hace muchos años para buscar la aplicación de mejores tarifas de energía para la zona cercana a Laguna Verde.

Por lo anterior personas provenientes de varios municipios se congregaron para llevar un documento a la paraestatal y que estos diálogos se vuelvan a realizar.

En entrevista señaló que entregaron el primer documento en Mayo del 2008 en Laguna Verde por lo que en alusión a esa fecha hoy van a entregar otro documento en las oficinas del la comisión Federal de Electricidad (CFE), donde expresan el incumplimiento por parte de dicha empresa y daré seguimiento a las mesas de negociaciones.

«Desde marzo del año pasado, o sea tenemos más de un año que nos suspendieron las mesas de negociación y de trabajo, en diciembre hay un cambio de gerente general y el día de hoy el ingeniero Leopoldo Rodriguez Soto es quien está al frente de la gerencia general de la CFE y en el mes de enero de este año me manda un documento donde me dice que prácticamente a él le importa un comino el diálogo», señaló.

Al respecto, Morales Barradas, recriminó que el gerente de la CFE, lo acuse además de ser promotor de la cultura del no pago, pues aseguró que no es así, que lo que se busca es que haya un pago pero que la paraestatal cumpla con lo que ha prometido.

En este sentido, dijo que una de las peticiones ha sido la reclasificación de tarifas, sin embargo aseguró que la CFE argumenta que no es de su competencia, por lo que señaló que ellos están abiertos al diálogo y a realizar lo que se les indique para lograr este beneficio.

Asimismo, precisó que otro argumento para negarles este cambio de tarifas, es que las temperaturas no son las que corresponden para una reclasificación, no obstante dijo que estas han rebasado las planteadas.

Finalmente dio a conocer que, “Las tarifas se rigen por la temperaturas medio ambiente, argumentan que no hace el suficiente calor para la reclasificación, pero tenemos una tarifa que se aplica con 27 grados que es la tarifa 1 A y en la mayoría 1 B con 28 grados pero hemos tenido hasta de 40 grados, la 1D es la que nos corresponde por ley en el litoral del golfo”.