La gente ya no escribe cartas cartas, usa las tecnologías para comunicarse: Cartero

Hylcia Trujano

Xalapa, Veracruz a 12 de Noviembre de 2017.- Con el e-mail y las redes sociales el Servicio Postal Mexicano está en decadencia, en la actualidad la correspondencia es mayormente comercial y bancaria.

En Xalapa, los carteros cada vez son más escasos. No obstante, para Navidad y Día de Reyes los niños acuden a dejar sus cartas por ello en esta época se observa un repunte en los servicios comentó el cartero, Jesús Romero Cortés.

“Lamentablemente actualmente prácticamente repartimos lo que es propaganda y estados de cuenta de los bancos, aunque sí nos siguen llegando un poco cartas internacionales, pero de vez en cuando, así del diario lo que se entrega más que nada son cartas comerciales”.

En entrevista, detalló que para atender las casi 400 colonias de la ciudad son 72 carteros en servicio de lunes a viernes.

“Cada uno se hace cargo de entre 3 y 5 colonias, pero a mí gusta mucho, gracias a Dios tengo trabajo y es de base nosotros dependemos de la Secretaria de Gobernación”.

Reconoció que su labor se complica en la temporada de lluvias, pues deben ser cuidadosos de los sobres que llevan para entrega.

“Yo me siento orgulloso de ser cartero, me gusta mi trabajo, siempre quise trabajar en este oficio ya llevo 15 años. Yo siempre entrego la correspondencia en la zona que me toca a pié, hoy muchos andan ya en moto”.

A la fecha, en la capital del estado, dijo,  no hay ninguna mujer dedicada a la entrega de correspondencia, pareciera que éste oficio es sólo para varones.

“En otras ciudades sí las hay, no es que sea un trabajo pesado ni nada de eso, pero curiosamente somos puros varones, me refiero al área de repartición, en el área administrativa pues sí hay mujeres, desde luego”.

Por ello, reconoció que si bien el servicio postal mexicano resulta económico, los usuarios han optado las formas actuales de comunicación y envíos.

Indicó que atrás ha quedado la repartición semanal de la correspondencia de los enamorados que por sin fin de circunstancias se encuentran a distancia; hoy todo es Facebook, e-mail, skipe, u otras redes sociales.

Finalmente, sostuvo, que el Servicio Postal Mexicano registra pérdidas por los altos costos de operación y una plantilla laboral que compone el mayor sindicato de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes desde 1998.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *