Jubilados y pensionados reanudan plantón frente a Palacio de Gobierno y bloquearon la callede Enríquez por incumplimiento de pagos de seguros de vida.

Xalapa, Veracruz a 16 de octubre de 2025.- Acusan a la gobernadora Rocío Nahle de no respetar acuerdos firmados y crear nuevas aseguradoras sin transparencia
Integrantes de diversas agrupaciones de jubilados y pensionados del estado de Veracruz reanudaron este jueves su plantón frente al Palacio de Gobierno, en protesta por el incumplimiento de los pagos correspondientes a seguros de vida de compañeros fallecidos.
En conferencia de prensa, representantes del Consejo de Jubilados y Pensionados del Estado de Veracruz, AJUPIV y CONJUPEVER, acompañados por la Agrupación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE, denunciaron que la gobernadora Rocío Nahle García no ha cumplido los compromisos firmados en una minuta el pasado 16 de mayo, donde se comprometió a saldar los adeudos pendientes.
La presidenta de AJUPIV, Delia Jiménez Pérez, señaló que, a pesar de los compromisos asumidos por la mandataria estatal, “han pasado cinco meses y solo se ha pagado a dos compañeros de más de veinte casos pendientes”.
“Nos engañó. Por eso hemos reiniciado nuestras protestas junto con nuestros compañeros jubilados del puerto de Veracruz. No se trata de caprichos, sino del cumplimiento de derechos que ya están reconocidos”, expresó Jiménez.
Durante la rueda de prensa participaron también el maestro Rodolfo Suárez, la señora Esmeralda Gálvez, viuda de un maestro fallecido, y la secretaria de organización Olga Gutiérrez, quienes reiteraron que seguirán manifestándose “cada jueves” en la Plaza Lerdo hasta obtener una respuesta definitiva.
Los inconformes criticaron además que la gobernadora haya autorizado la creación de dos nuevas aseguradoras, sin informar a los beneficiarios ni aclarar la función de cada una.
“A falta de una aseguradora, ahora creó dos. Ignora que la instancia reguladora es la CONDUSEF y que los recursos provienen de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Nada de eso se consideró en los decretos publicados”, señalaron.
Los jubilados recordaron que los seguros de vida corresponden a maestros activos y retirados cuyos recursos ya estaban etiquetados federalmente, por lo que exigen transparencia sobre el destino de esos fondos.
“Nos dicen que no hay dinero, que esperemos a que la Secretaría de Educación valide los pagos, pero el recurso ya estaba destinado. Queremos saber dónde está”, cuestionaron los manifestantes.
Finalmente, las organizaciones precisaron sus principales exigencias:
1. Pago inmediato de los 20 seguros institucionales pendientes, cuyos beneficiarios son familiares de maestros fallecidos o jubilados con discapacidad.
2. Transparencia en la operación de las nuevas aseguradoras creadas por el gobierno estatal.
3. Reinstalación de la mesa de diálogo con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Los representantes advirtieron que, mientras no se cumplan los compromisos, mantendrán sus manifestaciones semanales frente al Palacio de Gobierno, retomando así los tradicionales plantones de los jueves.