Integrantes del Frente Único del Campo realizaron una manifestación a nivel nacional frente a las oficinas de la SHCP

Xalapa, Ver. 15 de julio.- Integrantes que conforman el Frente Auténtico del Campo, se manifestaron en las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de Xalapa debido al subejercicio del presupuesto para el campo en este año 2019.
Entrevistada al inicio de la manifestación frente a dichas oficinas la presidenta de la Union Nacional de trabajadores Agrícolas (UNTA), Martha Macedo Macedo, lamentó que el recurso aprobado por el Congreso de la Unión no se esté ejerciendo.
“Es una protesta que realizamos a nivel nacional en todas las oficinas de la Secretaría de Hacienda porque es mucho el dinero que está detenido en aras de cumplir con los recursos de los programas sociales”, señaló.
Dio a conocer que respetan las nuevas políticas gubernamentales, sin embargo no están de acuerdo en que las dependencias se estén desmantelando, además de que se busque tener ahorros sin aplicar los recursos ya destinados para los programas y proyectos productivos.
“Estamos en una jornada de protesta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público federal principalmente por el tema del sub ejercicio del presupuesto para el campo, este año, ante una nueva administración federal y política de desarrollo, las instancias están siendo desmanteladas por la administración, entendemos que hay una nueva politiza, pero en el marco del presupuesto de egresos de la federación, y en el programa especial concurrente, se asignan montos específicos a las dependencias y los programas”, comentó.
Martha Macedo, expuso que han pasado ya 7 meses de la administración federal, pero a la fecha los programas para el campo están siendo detenidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que no se han lanzado convocatorias para la atención de Pueblos Indigenas.
“Metimos proyectos en marzo, también evaluados en mayo, presionamos para que se agilizara la evaluación y, ahorita no hay nada todavía aprobado para trabajar”, apuntó.
Reiteró que el gobierno federal mantiene una política asistencial a costa de los recursos de los programas del campo que benefician a millones de mexicanos porque son los que producen alimentos.
“La administración de Andrés Manuel López Obrador ha priorizado 23 proyectos de asistencia social, ello no está mal, pero al estar dotando de recursos esos programas mantienen detenidos los que corresponden al desarrollo de los proyectos del campo; es decir, que pasa por alto el Presupuesto de Egresos de la Federación que es el que establece la designación de recursos y sus fechas», aseveró.
Martha Macedo manifestó que los programas de asistencia para los proyectos del campo no tienen recursos en este momento, a pesar de haber sido asignados por la Cámara de Diputados.
Dio a conocer que «Cuando hemos preguntado por el destino de esos recursos, se nos ha respondido que la Secretaría de Hacienda es la que no libra los recursos para poder entregarlos a productores, pero cuando se pregunta a la Secretaría de Hacienda acerca de los recursos, simplemente no hay respuesta alguna”.
Señaló que lo único del campo que ha avanzado es la entrega de los programas por medio de la tarjeta Bienestar y específicamente para maíz, frijol y arroz y que se está a la espera de los recursos para apoyar la infraestructura y la comercialización.
Finalmente dio a conocer la líder campesina que, a nivel nacional están formando un frente con 20 organizaciones para exigir al gobierno federal que atienda la prioridad del campo, no sólo como una cuestión asistencial, si no cómo proyectos que realmente necesitan ser impulsados para generar producción y economía a nivel nacional.