Inicia PC planeación de operativo para fiestas carnestolendas y la Candelaria

Hylcia Trujano

Banderilla, Veracruz a 11 de Enero de 2018.- Autoridades de Protección Civil del Estado han iniciado reuniones para las acciones que se emprenderán en el marco de las fiestas carnestolendas y La Candelaria, así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Yolanda Baizabal Silva.

Entrevistada en el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales y manejo del Fuego en las oficinas centrales de la CONAFOR, detalló, que la participación de la dependencia a su cargo en actividades de tal característica es fundamental.

En ese sentido, comentó, que ahora están en el proceso de recepción de solicitudes de los ayuntamientos donde habrá carnavales, posteriormente se unificaran las estrategias para obtener el éxito esperado en el Operativo donde también se suma la Secretaría de Salud.

“Lo que hacemos para eventos socio organizativos de esta magnitud como por ejemplo el carnaval, La Candelaria y varios temas de reunión masiva de personas es coordinarnos, primero, con la autoridad municipal, en este caso, vamos a tener algunas reuniones con las autoridades en Veracruz y de los municipios conurbados”.

Asimismo, recordó, que en algunos municipios la fiesta de la carne, inicia antes que la del Puerto de Veracruz, por lo que enfatizó los enlaces regionales de Protección Civil del Estado se mantienen atentos y al pendiente.

En el caso de Tlacotalpan, abundó, también existe una comunicación estrecha con autoridades locales para la suma de acciones dado a la característica propia de la celebración en honor a la Santa Patrona.

“Son miles de personas de personas que participan en estas fiestas y esperamos que nos llenen de turistas el Estado; en muchos municipios hacen carnavales, de hecho empiezan antes del de Veracruz y terminan después, incluso, de Semana Santa y en todos estamos presentes a través de los enlaces regionales”.

En tanto, dio a conocer, que considerando este movimiento que se prevé abarcando hasta lo que sería el Festival de la Identidad Cumbre Tajín, para el mes de marzo en Papantla, recientemente se extendió la platilla de enlaces regionales.

“Para que uno sólo no tenga a su cargo tantos municipios porque muchas veces estos eventos se llevan a cabo de manera simultánea en prácticamente todo el Estado”, finalizó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *