Incremento en presupuesto 2018 para SEDESOL coincide con año electoral, señala Carlos Morales
Hylcia Trujano
Xalapa, Veracruz a 20 de Diciembre de 2017.- Conforme al proyecto de presupuesto de Egresos 2018 para el Poder Ejecutivo la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), ejercería 4 mil millones de pesos; para el próximo año la dependencia estatal obtendría un notable incremento respecto a 2017, aseveró, el diputado local Presidente de la Comisión de Hacienda, Carlos Morales Guevara.
En conferencia de prensa, dijo, que tal propuesta genera inquietudes en el contexto de que el gobierno del panista, desde su inicio, le ha apostado a la austeridad y ahorro por la crisis en las finanzas estatales, pero más aún, enfatizó, este incremento coincide con un año electoral.
De tal forma, comentó, que conforme a los reportes emitidos desde la SEDESOL los gastos destinados a apoyos sociales han crecido trimestralmente.
“Se empezó con 123 millones de pesos y está cerrando en el tercer informe trimestral con 540 millones de pesos; más los 1700 millones de pesos que van inyectados de diferentes dependencias de Gobierno, la lógica nos lleva a que el padrón sigue creciendo y al ver un incremento que va en el proyecto de 2017 a 2018 de más del 500 por ciento, la tendencia es que siga el aumento”.
En ese sentido, enfatizó, que todo indica a que se le dé prioridad a este despacho enfocado en el desarrollo social a través del programa ‘Veracruz comienza contigo’ pero podría tener trasfondos políticos con el objetivo de obtener votos para los comicios electorales.
En tanto, el congresista del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confió en que la votación del presupuesto que se discutirá este jueves en el Congreso local se realice de manera responsable.
Recordó que la propuesta enviada por el titular del Ejecutivo para el ejercicio fiscal de 2018 es de alrededor de 113 mil millones de pesos.
«Ellos, los panistas requieren 26 votos, considero que sería un mal precedente y no hay necesidad de llegar a eso. Lo único que necesitamos es información y yo celebro que haya disposición del secretario de Finanzas en el Congreso local, porque igual nosotros estamos mal y por eso necesitamos información.»
Y es que Carlos Morales, enfatizó, que «nosotros no estamos en contra de la política social, queremos saber si con una despensa se ha podido abatir la pobreza, si bien es cierto la pobreza es multifactorial, esta se tiene que atacar de diferentes frentes como tener mejor calidad de servicio y mejor educación, como salud y la verdad no vemos que se pueda abatir la pobreza, no lo he visto así”.
Deja una respuesta