Hoy, en Veracruz se atiende de manera real y oportuna a pacientes con VIH-SIDA: Suárez Villa
Hylcia Trujano
Xalapa, Veracruz a 01 de Diciembre de 2017.- En Veracruz se han invertido alrededor de 435 millones de pesos en acciones enfocadas a la atención de pacientes enfermos de VIH-SIDA, informó el Secretario de Salud, Arturo Irán Suárez Villa.
Asimismo, reconoció que ésta entidad ocupa la segunda posición en el país en cuanto a casos de la enfermedad.
Por ello, señaló, se le ha dado prioridad al tema a fin de resarcir las estadísticas y, enfatizó, que para lograrlo la prevención es la mejor estrategia.
“El destino a la prevención y control del VIH ha sido una de nuestras prioridades, se incrementó el presupuesto un 20 por ciento en relación con el año anterior, pasando de 333 millones que tenía presupuestado este programa a 435 millones 496 mil pesos”.
En ese sentido, el también director de los Servicios de Salud del Estado, detalló, que actualmente cerca de 6 mil pacientes reciben de manera oportuna la aplicación de sus tratamientos, lo que permite mejorar la calidad de vida.
“Hemos logrado que a nivel estatal el 89 por ciento de los pacientes se encuentren en supresión virológica, lo que se traduce en que 6 mil 71 personas este año han tenido éxito en su tratamiento”.
Además, indicó, que en el último año se observó un aumento del 300 por ciento en la aplicación de las pruebas rápidas de VIH-SIDA a mujeres en gestación.
En tanto, Suárez Villa, enfatizó, que al tratarse de una enfermedad ‘estigmatizada’, en algunos casos, los pacientes prefieren no tratarse.
Por lo anterior, señaló, que se trabaja en el tema de la difusión de los riesgos de contagio y concientización entre la población.
“Ya que sí, Veracruz ocupa el segundo lugar, pero tenemos también que estar en sintonía con que es una de las enfermedades que más se estigmatizan y muchos pacientes tienen temor de asistir a sus centros de salud o los hospitales”, finalizó.
Deja una respuesta