Habitantes de Cosoleacaque solicitan al gobierno del estado que les condene la deuda que tiene con CAEV desde los 5 mal hasta los 20 mil pesos

Xalapa, Ver. 17 de julio.- El representante del Centro de Derechos Humanos “Josefa Ortiz”A.C., Adán Darío Canseco Díaz dio a conocer que en el municipio de Cosoleacaque no  brinda el servicio con regularidad, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y se niega a condonar adeudos por montos de entre los cinco mil a los 20 mil pesos.


Entrevistado durante la manifestación en la Plaza Lerdo señaló que ”Desde siete meses atrás presentamos una solicitud de condonación de la deuda con la CAEV y tenemos esa deuda es porque el servicio de agua potable no nos llega regularmente, entonces no vamos a pagar un servicio que no nos dan, (…) el recibo sí llega puntualmente pero el agua no» señaló.


Por lo anterior, solicitó la intervención del Gobierno de Veracruz para negociar una condonación del adeudo de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, así mismo para que intervenga ante el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) y a la empresa Grupo Roma para que haga entrega y exigir las escrituras de los predios en donde la CAEV perforará tres pozos de agua 


«Al presidente municipal le dijeron que si le iban a dar las escrituras, pero ya pasaron tres meses y no las han dado, el proyecto ya está, el recurso para los pozos ya está, la compañía que lo va a hacer ya está pero sin escrituras Conagua no da el permiso para perforar», acusó.


En cuanto a los adeudos, explicó que cada uno varía de los cinco mil a los quince mil pesos, e incluso 20 mil pesos por un servicio no recibido, «Entonces, o comemos o pagamos la deuda, no hemos pagado el servicio y estamos en resistencia y hasta que no nos den una respuesta estaremos en resistencia» advirtió e indicó que al capital de adeudos, se agregan cargos de multas y recargos.


Indicó que en el caso de Cosoleacaque, los habitantes no reciben con regularidad el servicio, dada la insuficiencia de pozos de agua potable, de ahí la necesidad de perforar más suministros, por lo que en la cabecera municipal hay 12 mil tomas de los cuales 300 tienen adeudo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *