Este fin de semana, la tamaliza por el día de La Candelaria
Hylcia Trujano
Xalapa, Veracruz a 01 de Enero de 2018.- Pese a la crisis, los xalapeños no han escatimado en comprar entre 3 ó 5 kilos de masa y carne para cocinar tamales y compartirlos con la familia y vecinos este 2 de febrero.
Y es que, en México, el maratón Guadalupe-Reyes se prolonga en muchos hogares hasta la ‘tamaliza’ de La Candelaria.
La tradición consiste en vestir al Niño Dios y llevarlo a la Iglesia; pero también es una costumbre popular que ese día, a quienes el 6 de enero, durante la Rosca de Reyes, les tocó el ‘muñeco’ ofrezcan tamales y atole con quienes se compartió el pan en enero.
Es así que en un sondeo realizado, ciudadanos refieren que continúan con la tradición aunque ahora haciendo la ‘vaquita’ para los gastos de la reunión.
De tal forma Esperanza Tellez Huerta, señaló, que con anticipación trajo las hojas de maíz de su pueblo, “siempre con anticipación para que no me agarren las prisas”.
Comentó que en su casa se acostumbra acompañarlos con atole de piña o tamarindo.
“Haré de dos tipos, de pollo con salsa roja y de cerdo en salsa de chile seco, para que el gasto no se me haga pesado voy comprando por poquitos, pero ya todo junto han de ser entre unos 400 ó 450 pesos, es un gasto que vale la pena porque lo vamos a disfrutar, lo vamos a comer en familia y esos momentos son buenos, en toda celebración que motive la convivencia familiar vale la pena hacer un sacrificio para estos gastos”.
Por su parte, Samuel Alfaros Sanabria, aseveró, que desde hace algunos días su hija compró parte de los ingredientes; en su casa todos son de buen comer por lo que se preparará “cuando menos 150 tamalitos”.
“Si claro que sí habrá tamales. No hubo Rosca de Reyes, pero cada año pago yo los tamales, uno de mis hijos lleva los refrescos, otra hija algún otro antojito y así tratamos de pasar una tarde agradable, no importa hacer un sacrifico, se vale gastar en esta fecha, todo sea por conservar las tradiciones”.
En tanto, Diana Bremer Ortiz, refirió, que sus responsabilidades laborales le impiden dedicar el tiempo para preparar los tamales aunque los mandó hacer al mercado Jauregui porque el pasado 6 de enero fue de las ‘afortunadas’ en que al partir la Rosca de Reyes le saliera el ‘Niño’.
“Sí tengo que mocharme, me toca poner los tamales, bueno nos cooperamos entre todos a los que nos salió el muñequito, pusimos de 80 pesos cada quien, la reunión será en la casa de mi abuelita pero no este viernes, sino hasta el domingo. Es como un momento familiar, es tradición en casa la cena de Navidad, la Rosca de Reyes y ahora los tamales”.
Por su parte, Javier Rincón, expresó, que en su casa todos están animados con la tamaliza del fin de semana.
“Será como una fiesta porque a los que les tocaron los tamales se les ocurrió rentar una marimba, y pues ya otro dijo que ponía unos cartones de cerveza y la pachanga pues se va a armar, además de tamales va haber otras cosas, pero bueno el motivo es lo de La Candelaria”.
Jhoana Cuitláhuac Morales, dijo, que los tamales en su casa para esta fecha serán comprados y contados porque “hay que cuidar la línea y se debe ahorrar por la crisis que se vive”.
“Será solo la reunión con los mismos de la casa, nada grande y especial, ya no son tiempos para andar inventando. Voy a comprar unos cuantos tamalitos y ya con eso”.
Deja una respuesta