Este es un buen semestre para varios sectores por el regreso a clases, además de que se acercan otras fechas muy favorables para el comercio: CEMX

Xalapa, Veracruz a 30 de agosto de 2025..- Bernardo Martínez Ríos Presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa (CEMX), dio a conocer que, este es un buen semestre para varios sectores por el regreso a clases, además de que se acercan otras fechas muy favorables para el comercio.

Comentó que para el comercio de Xalapa este es un semestre bueno porque viene para el sector papelero, para el sector de uniformes, para algunas zapaterías, el regreso a clases y eso pues hace que finalmente haya una inyección a esos rubros económicos, se reactiva mucha parte de la movilidad y por el otro lado viene el buen fin, vienen las ventas navideñas, vienen los días de muertos, entonces para ellos como sector me parece que es un buen semestre.

No obstante hace un llamado para que, “revisen bien los precios, que estén revisando ofertas, probablemente hay algunas ferias que se organizan a través de la de las de la Cámara de Comercio, tengo entendido, donde se tienen que buscar estas ofertas y yo les agregaría, pues que compren local, que favorezcan a las cadenas locales para que podamos fortalecernos todos como comunidad de consumo”.

“Me refiero a comercios que, digamos, donde la papelería, como el caso de las que ustedes saben que están ubicadas en el cuadro de la ciudad y en otras sucursales, pues tengan ese consumo, finalmente, bueno, pues también, así como hay comercio chino, pues también hay que contrastar calidades, no todo es precio”, comentó.

Dijo que no tienen algún dato o medidor para que les diga que tanto les afectan las importaciones, lo que sí saben es que hoy entra mucha mercancía china, no solamente a Xalapa, si no a todos lados.

“Lo que queremos como país es que nos entren bienes de bienes de capital, no bienes de consumo, porque muchas veces estos productos vienen a competir contra la industria nacional, a veces en desventaja porque se pueden estar generando en las aduanas algunas labores de no pagar los impuestos correspondientes y eso pone en desventaja al comercio nacional y al comercio tradicional de México y en este caso de de la capital”, señaló.

Comentó que también el consumidor tiene que ser inteligente y tiene que empezar a ver las etiquetas, tenemos que ver caducidades, tenemos que ver calidad y no nada más dejarnos ir por quizás por la novedad. 

Finalmente informó que “pues yo me imagino que es la mejor época para ellos, la están esperando, la esperan con muchas cosas porque la verdad es que hoy pues hay más alumnos y no sé decirte, pero yo creo que (se incrementan las ventas) en un buen porcentaje”.