En Veracruz, gobierno de la República cumplirá la meta respecto a ‘Escuelas al Cien’: INIFED
Hylcia Trujano
Xalapa, Veracruz a 12 de Febrero de 2018.- La Coordinadora Estatal del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), Stephanya Cañedo Verdugo, dio a conocer que pese a retrasos por parte de empresas constructoras, el objetivo del gobierno federal para Veracruz es la entrega de mil escuelas del programa ‘Escuelas al Cien’.
En ese sentido, reconoció que existen atrasos en obras etiquetadas mediante dicho programa, “debido a que empresas constructoras que no han podido solventar algunas observaciones”.
Asimismo, comentó, que las empresas al no solventar las observaciones, el recurso no puede ser depositado en tiempo y forma hasta que subsanen los mismos.
“Si tienen observaciones sus estimaciones difícilmente se van a poder pagar, hay que solventarlas; estamos con la Ley Obra Pública Federal tendrán que alinearse y estimar mes con mes para que podamos dar el flujo (el recurso)”.
Y aseveró que el INIFED ha otorgado los anticipos en tiempo y forma a las empresas para que realicen las compras de material y trabajos preliminares.
Pese a no recordar el número de empresas que están en dificultad por observaciones, sostuvo que tanto la dependencia a su cargo así como Espacios Educativos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), han dado asesoría a los empresarios.
“No tengo el número de cuantas empresas son pero son al menos 40 observaciones. Se les apoyado, aclarado sus dudas para que sepan que estatus esta su estimación, se les manda correos para que atiendan las observaciones, a fin de que el ingreso económico no detenga su flujo”, destacó.
Finalmente, Cañedo Verdugo, manifestó que el Gobierno Federal debe cumplir su meta en este año del programa ‘Escuelas al Cien’ terminadas.
“Estamos cumpliendo con la meta en Veracruz, tenemos 2 mil 224 planteles en el programa Escuelas al Cien con un recurso liberado de 125 millones de pesos”.