En segunda vuelta va Cuitláhuac García por gubernatura de Veracruz

Hylcia Trujano 

Xalapa, Veracruz a 2 de Enero de 2018.- El diputado federal con licencia, Cuitláhuac García Jiménez, se ha registrado como precandidato a la gubernatura del Estado, de obtener la candidatura esta sería la segunda ocasión en que contiende por el cargo abanderando el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador.

Este martes ante el Comité Ejecutivo Estatal de MORENA, reiteró su compromiso para trabajar por el desarrollo de Veracruz enfocándose, dijo, en acciones de combate a la pobreza, el desempleo y la inseguridad.

“MORENA se convierte en la esperanza de muchos veracruzanos y mexicanos, por lo que se levanta para atender esas necesidades, con un proyecto diferente, real y sin mentiras”.

En tanto, recordó, que hace un año y medio, cuando el Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo el triunfo “algunos se confiaron al otorgar su voto y ahora ven la realidad”.

“El único cambio que vemos es que le dan todo a una familia, al hijo (del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares). Se quiere empoderar una familia, los Yunes en Veracruz demostraron que su único interés es el familiar, mantenerse en el poder y no hacerlo al servicio del pueblo, por eso vamos a continuar”.

García Jiménez, estaría representando en la contienda electoral del próximo mes de julio a la Coalición ‘Juntos Haremos Historia’, integrada por MORENA, PT y Encuentro Social.

Con su registro, son dos los precandidatos oficiales para ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo este año; y es que el pasado 23 de diciembre el panista Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo del actual gobernador del Estado, hizo lo propio ante el Comité Directivo Estatal del PAN.

Será este 5 de enero cuando se lleve a cabo el registro en el PRI de José Yunes Zorrilla (Senador de la República con licencia) como precandidato, se espera que lo acompañe el aspirante a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña.

Siendo estos los tres personajes que compitan en la elección del Estado, ya que el Organismo Público Local Electoral (OPLE), no registró aspirantes por la vía ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *