fbpx

En San Pablo Coapan, el cempasúchil está listo para Todos Santos

Hylcia Trujano/

Naolinco, Veracruz a 22 de Octubre de 2017.- A días de celebrarse Todos Santos, una de las tradiciones de mayor arraigo en el país, en San Pablo Coapan, los cultivos de flor de cempasúchil están listos para su corte y comercialización.

Este año las lluvias de agosto y septiembre no han favorecido el cultivo. El exceso de agua generó pérdidas, aun así, lo recuperado se estima venderlo en los mercados de Xalapa y la región.

Don Froylan López y su yerno han trabajado la mitad del año en la siembra y producción de esta peculiar flor que no puede faltar en los altares que se ofrece a los fieles difuntos.

Así detalla que la inversión en su predio es de 5 a 6 mil pesos con el objetivo de triplicar la suma, no obstante la competencia desleal, la saturación del producto en la región, el regateo y la importación de la flor del estado de Puebla no les ha permitido en los últimos años alcanzar el objetivo de venta.

Entrevistado, reconoce que año con año el cempasúchil se encarece, explica, que si bien el cultivo no implica cuidados especiales, las condiciones climáticas impactan de manera importante y el precio se fija considerando estos factores.

Recuerda que en el verano en su parcela de tres cuartos de hectárea inició el movimiento, diariamente ha recorrido desde su casa al lugar 40 minutos a paso lento para verificar que la flor estuviera creciendo ‘tupida y colorida’.

“Ya estamos en los primeros cortes, mi yerno ya la está llevando a Xalapa, los peones ya están trabajando, la siembra se hizo en agosto, es de rápido crecimiento, pero desde meses antes la tierra se estuvo preparando y sí, se nos dio buena flor, bonita, aunque la lluvia la ha dañado”.

Don Froylán considera que la tradición del Día de Muertos sigue viva y pese  a la crisis económica el cempasúchil es irremplazable.

Además de que, señaló,  tiene propiedades curativas para la medicina tradicional, incluso, también es de uso gastronómico.

Confió en que su cliente regrese pronto a concretar la compra, sino planea empaquetarla y apostarse a la orilla de la carretera para ofrecer la Flor, ya que en los mercados no se vende el total del volumen de la cosecha.

“Hay que buscarle, porque es sólo una temporada, lo hacemos más que nada por tradición, todo este lote debe quedar descombrado en máximo tres días, por aquí la celebración de Todos Santos ya está comenzando”.

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *