En la actualidad el padrón electoral es inmanipulable: Sergio Vera

Hylcia Trujano 

Xalapa, Veracruz a 15  de enero de 2018.– Actualmente es prácticamente imposible que el padrón de votantes sea mal usado, afirmó el Vocal Ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), Sergio Vera Olvera.
Y es que, enfatizó, los cortes de altas y bajas se realizan mes con mes, incluso, de ser necesario, de forma quincenal o semanal ya que con las herramientas tecnológicas que hoy se aplican para la obtención de las listas nominales no pueden manipularse como sí ocurrían en el pasado.
En entrevista, indicó, que existe una estrecha coordinación con los representantes de todas las fuerzas políticas para mantenerlos informados de las modificaciones de este padrón.
“Es por ello que este tema ha dejado de ser una bandera política, ningún partido político se atrevería a utilizar el padrón electoral como bandera política porque ellos participan mes con mes así como los órganos de vigilancia tanto locales como nacionales”.
En ese sentido, comentó, que el último corte que se realizará previo a la contienda electoral del 1 de julio está programado para abril.
Detalló que con los datos recabados hasta el próximo 31 de enero, última fecha para la actualización de la credencial de elector, se estarán imprimiendo las listas nominales en Veracruz.
En tanto, Vera Olvera, recordó, que en estos días alrededor de 40 mil credenciales oficiales para votar deben ser entregadas, este porcentaje elevará las cifras de la lista nominal que, a la fecha, es de poco más de 6 millones 200 mil empadronados.
Finalmente, dio a conocer que los ciudadanos de los tres municipios dónde se repetirá la votación para la elección extraordinaria de alcaldes empadronados posterior a la fecha en que se llevó a cabo la jornada comicial no podrán votar, ya que se le dará uso a la lista nominal del 2017.
“Y que quede muy claro, me refiero sólo en la votación para la elección de alcalde, la extraordinaria. Sí podrán votar para elegir en los otros cargos a los representantes como lo será para presidente de la República, gobernador y diputados federales y locales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *