En 2018 presentará SEDEMA al Congreso local propuesta respecto a Ley de Educación Ambiental
Hylcia Trujano
Xalapa,Veracruz a 7 Diciembre de 2017.– Veracruz continúa avanzado en materia de protección al entorno, próximamente sería la segunda entidad del país en contar con una Ley de Educación Ambiental.
Con ello, se buscará regular las diversas acciones que se emprenden al respecto.
Es por lo anterior que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), así como la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SEDEMA), signarán un convenio de colaboración.
En ese sentido, el jefe de la Unidad de Educación Ambiental de la SEDEMA, Alejandro Rodríguez Sánchez, reconoció la urgencia y necesidad de dicha ley, ya que, indicó, conforme a los lineamientos de la Reforma Educativa se hace obligatorio que se lleven a cabo acciones de tal característica.
Aunque, refirió, la federación no ha otorgado herramientas ni capacitaciones hacia el objetivo de preservar el medio ambiente.
“Estamos en coordinación con la SEV para firmar un convenio de colaboración para hacer una Ley Estatal de Educación Ambiental, hay muchos esfuerzos que se están haciendo y es importante reconocer a los maestros que hacen esta gran labor”.
En tanto, Rodríguez Sánchez, refirió, que para obtener alcances de mayor impacto se buscarán alianzas con autoridades de los 212 municipios.
“También los municipios hacen esfuerzos de Educación Ambiental y no nos reportan a nosotros qué están haciendo y cómo lo están haciendo, entonces hay cosas en las que podríamos ayudar, pero al no haber coordinación tampoco estamos trabajando de la mejor manera. Esta Ley se trata de abarcar todos estos resquicios, vacíos en materia de Educación Ambiental y ahora sí que ponerles un orden, obligaciones y lo que conduzcan”.
Asimismo, adelantó, que conforme a los proyectos de 2018 se espera que durante el primer semestre se formalice la propuesta que se presentará al Congreso local.
“Se requerirá del análisis y aprobación de los Ayuntamientos, así como de los legisladores; esperamos que para mediados del próximo año ya estuviera esta ley, por lo menos en propuesta, va a llevar su proceso y ojalá lleguemos al objetivo”.
Deja una respuesta