El viernes se reunirán los fideicomiso al dos por ciento al hospedaje para ver qué pasó con los recursos y ver si hay algún desvío

Xalapa, Ver. 10 de julio.- El presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros, Región Cultura y Aventura, (UNEH), Marco Suárez Domínguez, dio a conocer que el próximo viernes tendrán una reunión del fideicomiso al dos por ciento al hospedaje donde tendrán que aclarar porque solo han depositado 11 millones de los 25 que tenían que estar en la cuenta por lo que podría existir algún desvío de recursos.


Entrevistado en el parque Juárez posterior a la inauguración de la feria del empleo señaló que según rumores se ocupó ese dinero para el festival de la salsa por lo que no descartó la posibilidad de que así fuera “es lo que te dan a pensar dónde está ese dinero alguien lo tiene que estar ocupando si está en tesorería pues ya que lo suelte y si no está que nos digan en qué se ocupó”.


Lo anterior se debe a que de los 25 millones de pesos que deberían estar depositados en la cuenta bancaría del Fideicomiso del 2 por ciento al Hospedaje, el gobierno de Veracruz apenas ha puesto 11 millones, y ante la falta de transparencia en el uso de estos recursos públicos, los empresarios del ramo turístico exigieron una reunión con  las autoridades.


Adelantó que el viernes 12 de julio, los empresarios del ramo turístico se reunirán con autoridades del gobierno del estado para que presenten un informe de qué le hacen al dinero recaudado a través de este impuesto.
“Ahí vamos a ver si le seguimos o no, porque es necesario la transparencia, porque nosotros tenemos el Fideicomiso y ni siquiera nos dan las cifras, yo sé porque pregunto, me muevo y sé que sólo han depositado 11 millones de los 25 millones que deberían estar en la cuenta”, señaló.


El que no se haya realizado promoción turística les afecta a todos restauranteros, hoteleros a la micro y pequeñas industrias, ya que el turismo es una fuente que es de desarrollo en cualquier ciudad.


En la próxima reunión solicitaron que se revisen varios puntos una auditoría, la transparencia, los estados de cuenta, la base recaudatoria ya que no saben si tiene registrados a todos los hoteles que están facturando o si hacen el desglose del 2 por ciento.


Comentó que saben cuánto traslada la tesorería al fideicomiso, pero no saben realmente cuanto entra del hotelero a tesorería ya que han exigido la entrega de la base recaudadora desde el año pasado, por lo que cuando les entregan un ejercicio hay hoteleros del Fideicomiso que no están en la base recaudatoria.


Finalmente dio a conocer que en Xalapa ya cerraron dos hoteles más, en Coatepec uno y en Coatzacoalcos por lo que en dos meses han cerrado cinco hoteles y desafortunadamente hay más hoteles trabajando en números rojos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *