El presidente municipal de Xalapa negó que el director de Obras Pública, haya mandado a construir un muro de contención en su casa

Xalapa, Veracruz a 21 de julio de 2025.- El presidente municipal de Xalapa Alberto Islas Reyes negó que el director de Obras Pública, Guillermo Ávila Deveze, haya mandado a construir un muro de contención de 30 mdp al pie de su casa.

En entrevista negó que se haya mandado a hacer un muro de contención al pie de su casa en el fraccionamiento Las Ánimas, que tuvo un costo de más de 30 millones de pesos, aseguró que el funcionario municipal no vive ahí, sí se arregló fue porque el agua socavó los costados.  

“No vive ahí él, se arregló porque el agua había socavado los costados y se mandó a hacer, pero él no vive ahí, pero siempre hay amigos que luego ponen cosas que no corresponden, pero no vive ahí y además hubo que arreglar el espacio, en la parte de atrás, donde estaba un zoológico, terminamos de hacer unos muros que el agua, cuando baja, lleva mucha fuerza y había socavado, ya lo terminamos también”, expuso. 

Hay que referir que se difundió que supuestamente en la casa que está en la parte de arriba de ese muro de más de 30 millones de pesos se ubica la casa del servidor público, pero que se había mandado a hacer para proteger plaza Ánimas.  

Por otra parte, tras el colapso del muro de contención en la lateral del puente Macuiltépetl, en la colonia Revolución, el Alcalde aseguró que deberá estar listo en dos meses y que no le costará al erario público, ya que la empresa se deberá hacer cargo.  

“Ya tenemos listo el nuevo proyecto de lo que puede empezar, se está retirando ya la piedra para compactar, sí y sí en dos meses, lo tiene que hacer la empresa”, puntualizó y recordó que la obra costó alrededor de 8 millones de pesos.  

Agregó que el muro ahora podría ser un poco más grande, pero insistió en que todo lo deberá pagar la empresa que lo construyó.  

Islas Reyes comentó que la avenida Miguel Alemán es una prioridad para su rehabilitación, lo que todavía no definen es si reconstruirá de manera total o solamente recibirá un bacheo.  

Finalmente comentó que, “En donde nos alcance con trabajo integral… en la Miguel Alemán un trabajo integral cuesta 40 millones de pesos y un bacheo en buenas condiciones, 8 o 9 millones de pesos, a ver qué tanto me alcanza con la donación que nos haga Pemex y nosotros ponemos la mano de obra”.