Durante el otoño es común los brotes de conjuntivitis alerta la SS
Hylcia Trujano
Xalapa, Veracruz a 2 de Octubre de 2017.- En varios puntos de la geografía estatal se ha registrado brotes de conjuntivitis, reconoció, el Secretario de Salud, Arturo Irán Suárez Villa.
Dijo que esta enfermedad es típica del otoño y para evitarla se deben extremar medidas de higiene, como el lavado constante de manos.
En ese sentido, detalló, que conforme a los reportes de las jurisdicciones sanitarias, muchos de estos casos se han detectado en centros penitenciarios y estancias infantiles.
Entrevistado, afirmó, que con la medicación inmediata prescrita por especialistas y, los cuidados recomendados, el padecimiento se combate en no más de 72 horas.
“Tenemos reportes de conjuntivitis no sólo en el sur del Estado, sino en varios lugares como, por ejemplo, en Poza Rica y en la parte de Tantoyuca, esta enfermedad se presenta cuando va a llegar el otoño y el reporte es en todo el país. Son enfermedades que tienen particularidades por la etapa del año y en el otoño suele haberlas”.
En tanto, recordó, que la conjuntivitis se transmite regularmente por el saludo de mano y en puntos de gran concentración de gente.
“Sobre todo en los lugares donde concurren grandes cúmulos de personas, tenemos reportes en penales, en algunas estancias infantiles, en escuelas, pero no es nada delicado, nada grave que ponga en riesgo a la población”.
Sin embargo, Suárez Villa, indicó, que todos los centros de salud están al pendiente de la situación para brindar la atención que la población requiera, ante dicha enfermedad que se cura, dijo, con colirios y pomadas.
“Las jurisdicciones sanitarias de cada una de las regiones geográficas las están atendiendo de manera puntual; es una enfermedad trivial, es una enfermedad que se manifiesta con un enrojecimiento de la mucosa ocular con secreción purulenta que tiene un periodo de 72 horas de resolución y que apoyado con los medicamentos propios para el tema se resuelve”.