Duarte y Cuitláhuac dejaron estela de corrupción e impunidad, acusan jubilados

Xalapa, Veracruz a 6 de octubre de 2025.- Un grupo de beneficiarios del Seguro de Vida Institucional se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir el pago de este beneficio que consideran un derecho la agrupación, que se hace llamar Ciber del Seguro de Vida Institucional, asegura que ha tocado puertas durante más de 15 años sin obtener respuesta satisfactoria.

Al respecto, los voceros Felisa Castillo Arellano, Alejandro García Ruiz y Rosario Rojas Aragón expusieron que «gobiernos anteriores dispusieron, con total cinismo, de los recursos del Seguro Institucional, dejando tras de sí una estela de corrupción, impunidad y despojo».

Señalaron que los ex gobernadores Javier Duarte y Cuitláhuac García Jiménez, junto con exfuncionarios como Zenyazen Escobar, José Luis Lima Franco y Ariadna Selene, fueron parte de administraciones que dejaron cheques sin fondos, fraudes documentales y el saqueo de los recursos que pertenecen legítimamente a los trabajadores de la educación.

«Detrás de cada maestro jubilado hay décadas de servicio, esfuerzo y entrega que hoy se ven empañados por el desfalco de ese Seguro Institucional que prometía seguridad y justicia social», manifestaron.

Los beneficiarios exigen el pago del Seguro de Vida Institucional, que consideran un derecho que les corresponde, también solicitan que se les brinde una solución definitiva a su problema y que se les pague de inmediato.

“Desafortunadamente no hemos tenido eco, no hemos tenido suerte para que se le pague este Seguro de Vida Institucional, este es un derecho que corresponde a todos los beneficiarios, hemos estado tratando con gobierno estatal, política regional nos ha estado atendiendo”, señaló.

El colectivo ha mantenido reuniones con funcionarios del gobierno estatal, pero asegura que no se han cumplido los acuerdos y se les ha dado largas, el pasado 3 de octubre, el grupo se manifestó frente al Palacio de Gobierno y fue reprimido por granaderos, lo que generó indignación y frustración.

La primera entrevista que tuvimos, la tuvimos con el licenciado Ricardo Ahued y dejó al licenciado Adolfo Tos como responsable de esta situación, es verdad que nos han atendido, sí, nos han atendido, desafortunadamente no ha habido resolutivos como debieran ser” señaló.

“Se firmó un primer acuerdo, en el cual se estableció que se les iba a pagar a cinco de los de re-expedición de cheques, porque en la administración del ingeniero Cuitláhuac García, que nos mintió y emitieron cheques con errores y no se pudieron pagar con la promesa que en 15 días iba a ser la re-expedición que hasta el día de hoy no se hizo, se quedó que en diciembre también iban a seguir continuando”, agregó.

Los beneficiarios solicitan una audiencia con la gobernadora Norma Rocío Nale García para exponer su situación y exigir una solución, consideran que la gobernadora puede ser la clave para resolver su problema y que es necesario que se involucre directamente.

El colectivo hace un llamado a la sociedad veracruzana y a las autoridades para que se solidaricen con su causa y exijan una solución justa, también solicitan que se investigue la conducta de los funcionarios que han manejado su caso y que se tomen medidas para garantizar el pago del Seguro de Vida Institucional.

Finalmente, acotaron que el magisterio veracruzano no pide privilegios, exige justicia, «dejamos constancia de que el magisterio fue, es y seguirá siendo la más noble fuente de transformación social. Desde las aulas, seguimos sembrando futuro, y hoy, desde esta tribuna, reafirmamos nuestro compromiso con Veracruz y con su gobierno, con la esperanza de que esta vez, la palabra y la acción caminen juntas».