“desgraciadamente a veces la disputa por el poder saca lo peor de los seres humanos. Eh, la verdad es que no debería de ser»: Huerta.

Xalapa, Veracruz a 1 de junio de 2025.- El senador de Morena Manuel Huerta Ladrón de Guevara dio a conocer que, “desgraciadamente a veces la disputa por el poder saca lo peor de los seres humanos. Eh, la verdad es que no debería de ser, yo llamo a que se ejercite la transformación con este instrumento, con el voto libre”.
Entrevistado posterior a que emitiera su voto comentó que, “desgraciadamente a veces la disputa por el poder saca lo peor de los seres humanos, la verdad es que no debería de ser, yo llamo a que se ejercite la transformación con este instrumento, con el voto libre y que no quieran los caciques imponer su fuerza en los distintos municipios y mucho menos en la conformación del poder judicial”.
En cuanto a la inseguridad que hay para que no salgan a votar dijo que el pueblo ya ha despertado, no debe haber estas conductas, pero hay que seguir luchando para que la transformación siga andando por la vía pacífica electoral, que es lo que han logrado hacer en esta transformación de la vida pública del país.
“El llamado a que la paz y a la tranquilidad, hay que siempre buscar votar por la paz, por la tranquilidad, por el bienestar del pueblo y que se ejerce con una instrumento tan sencillo como la credencial del elector y la voluntad de que las cosas cambien y que el pueblo sea el que manda, que dice El pueblo tiene que ganar porque en las democracias el que gana siempre es el pueblo”, señaló.
También dijo que exista división de poderes, que exista alternancia en el poder y ahora que es la histórica elección del Poder Judicial que ya le tocó inclusive legislar a favor de que se hiciera, reconoció que con todo y las imperfecciones que tenga es un instrumento que gradualmente se va a ir generando su perfeccionamiento.
“Lo que buscamos en el fondo es la justicia para el pueblo, y esta no solo viene con esta primera tanda de renovación del poder judicial, sino que tiene que venir con reformas que estaremos viendo, no nada más a las leyes secundarias del poder judicial, sino a las fiscalías generales de la República y los estados, a las defensorías del pueblo, como le llamamos nosotros a la que le llaman defensoría de oficio y sobre todo también a todos los esquemas de reinserción social, a los mismos temas de seguridad ciudadana”, comentó.
Finalmente dijo que, “hay mucho que hacer para que deslogren no nomás la democracia, sino la justicia, yo creo que las autoridades están atentas, pendientes y espero que todo transcurra en paz, como debe de ser”.