Damnificados narran la tragedia por el desbordamiento del río Pantepec en Álamo, familias enteras se refugiaron en los techos

Álamo Temapache, Veracruz a 16 de octubre de 2025.- A medida que la comunicación se restablece en algunas zonas del municipio de Álamo, al norte de Veracruz, comienzan a difundirse videos grabados por los propios habitantes que muestran el momento exacto en que el río Pantepec se desbordó, causando una de las peores inundaciones en la historia reciente de la región.
El desastre ocurrió la mañana del viernes 10 de octubre, cuando el caudal del río creció de forma repentina. En cuestión de segundos, el agua cristalina se tornó café y comenzó a arrastrar troncos, ramas y palizada que golpeó viviendas, derribó muros y cubrió por completo la cabecera municipal, además de al menos 120 comunidades rurales.
“Ya se llevó el castillo de la casa, ya abrió la casa está; postes con todo y transformador ya se los llevó, otros están por caerse y aquí estamos”, se escucha decir a un vecino en uno de los videos enviados por damnificados, mientras graba desde el techo de su vivienda, donde varias familias se refugiaron para sobrevivir.
Miles de personas quedaron atrapadas dentro de sus casas y, en algunos casos, tuvieron que romper los techos de concreto para poder escapar. Las imágenes muestran viviendas de dos plantas completamente cubiertas por el agua, convertidas en improvisados refugios donde cientos de habitantes esperaban ser rescatados.
Los damnificados denuncian que la ayuda oficial no ha llegado a muchas de las zonas afectadas y que decenas de colonias permanecen incomunicadas. “Esperamos que nos vengan a ayudar”, expresan desde los techos, mientras reportan que en al menos 50 colonias de Álamo Temapache las afectaciones son graves.
La inundación dejó al municipio sin energía eléctrica, sin señal de telefonía ni internet. Algunas personas han tenido que desplazarse hasta lugares más altos para poder enviar mensajes o videos y pedir apoyo.
“Tener casa de doble planta no es lujo, es sacrificio”, dice otro de los testimonios. “De repente pueden llegar desastres naturales como este, y esas casas que hicimos con tanto esfuerzo hoy son lo único que nos salvó.”
Por último cabe señalar que en las calles y campos de cultivo, la escena es desoladora: muebles, colchones, electrodomésticos y vehículos cubiertos de lodo. Las familias muestran lo poco que quedó de pie tras el paso del agua, en un panorama donde la pérdida material es total y la esperanza depende de que pronto llegue la ayuda.