CROC brinda apoyo a damnificados del norte de Veracruz

Xalapa, Veracruz a 21 de octubre de 2025.- El representante estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Tomás Tejeda Martínez, calificó como “una tragedia sin precedentes” los daños ocasionados por las lluvias torrenciales en la zona norte de Veracruz, donde municipios como Poza Rica, Álamo, Pánuco, Tecolutla y Gutiérrez Zamora resultaron severamente afectados.

“Lo que pasó en el norte del estado nunca antes se había visto, ni siquiera con los huracanes más grandes. Media ciudad de Poza Rica está devastada, es muy lamentable”, señaló el dirigente sindical al referirse a los estragos que dejaron las precipitaciones de los últimos días.

Tejeda Martínez destacó que desde la semana pasada la organización que representa ha movilizado recursos humanos y materiales para apoyar a las familias damnificadas. Informó que, en coordinación con los dirigentes de la CROC en Poza Rica y Martínez de la Torre, se enviaron 12 camiones de volteo y una docena de torton para colaborar en las labores de limpieza y remoción de escombros.

“El apoyo ha sido voluntario de nuestros compañeros transportistas de la CROC en Martínez de la Torre. Si cobrásemos ese trabajo, serían más de 70 mil pesos diarios, pero todo se hace por solidaridad”, expresó.

Asimismo, anunció que este martes viajará nuevamente a la zona afectada con una camioneta de tres toneladas cargada de víveres, como parte de las acciones de ayuda que la organización continúa coordinando.

El representante estatal reconoció que, a pesar de los esfuerzos de las autoridades y de la sociedad civil, muchas comunidades siguen incomunicadas, especialmente en municipios serranos como Ilamatlán, Chicontepec y Tantoyuca, donde el desbordamiento de ríos mantiene aisladas a varias familias.

En cuanto a la respuesta gubernamental, Tejeda Martínez manifestó su respaldo a las acciones emprendidas por la gobernadora Rocío Nahle García, quien —dijo— “ha demostrado compromiso y ha anunciado que no descansará hasta que todo el norte de Veracruz esté al 100% recuperado”.

Sin embargo, reconoció que la magnitud del desastre ha sobrepasado las capacidades operativas del Estado: “No es culpa del gobierno, esto fue un desastre natural muy grande. Llovió en un día lo que normalmente llueve en un año. Es imposible apoyar a todos al mismo tiempo, pero los apoyos siguen llegando”.

El líder sindical también compartió casos de afectación directa entre sus propios agremiados: “El dirigente de la CROC en Poza Rica perdió todo. Su casa se inundó completamente. Aun así, está ayudando a distribuir las despensas entre los demás compañeros”.

Finalmente, envió un mensaje de solidaridad a los trabajadores croquistas y a la población en general:

“Estamos con ustedes al cien por ciento, compartimos su dolor y no los vamos a dejar solos. Seguiremos organizando apoyos para nuestras compañeras y compañeros en Poza Rica, Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Álamo, Pánuco y Tantoyuca. Lo más importante ahora es mantenernos unidos para salir adelante.”