Compromiso y pasión por el periodismo muestran trabajos de ganadores del concurso Reportaje de Investigación



Xalapa, Veracruz a 15 de diciembre 2017.- Los trabajos periodísticos de los ganadores del concurso Reportaje de Investigación muestran una radiografía de que hay comunicadores que están marcando su propia agenda y haciendo la diferencia en la forma de informar a la sociedad, lo anterior se señaló durante la premiación de la edición 2017 del concurso organizado por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP).
La Comisionada Presidenta, Ana Laura Pérez Mendoza, y el Secretario Ejecutivo, Jorge Molares Vázquez, remarcaron el compromiso de la CEAPP en seguir generando las condiciones para que el gremio se profesionalice y con esto se contribuya a tener una sociedad informada y orientada.
El primer lugar correspondió a “Corrupción mata en Veracruz”, realizado por Flavia Morales Carmona, Oscar Martínez y Jonathan Estudillo. El segundo fue para “Nada queda del ‘boom’ petrolero”, realizado por Luz Magnolia Rodríguez y, el tercer sitio lo obtuvo “Veracruzanas con VIH, entre la discriminación y la muerte” de la autoría de Brisa Renata Gómez Portillo.
Además de los ganadores del concurso, el jurado entregó tres menciones honoríficas por la calidad de los trabajos a José Noé Vásquez Zavaleta por “Veracruz: el narcocementerio que horroriza a México”, a Ana Alicia Osorio González y Alba Leydi Valdez Alemán, por “Violencia obstétrica: agresión durante el parto”, y a Koral Carballo, Félix Márquez y Yahir Ceballos por “Fosario”.
Los miembros del jurado Ricardo Ravelo Galo, Ignacio Carvajal García, ambos periodistas, y el doctor Raciel Damón Martínez Gómez, director general de Comunicación Universitaria de la Universidad Veracruzana, comentaron lo interesante de haber analizado y leído los más de 40 trabajos de periodistas de diversas partes del estado y medios de comunicación. Los tres reconocieron el esfuerzo de cada uno de ellos al señalar que, pese a la situación económico-laboral y de inseguridad en la que ejercen su profesión, se ve la entrega y la pasión.
Al mismo tiempo, el periodista y escritor, Ravelo Galo considero que hay mucho trabajo por hacer en materia de profesionalización, ya que en algunos trabajos se encontraron deficiencias en materia de redacción, por lo que invito a los comunicadores a realizar más lectura y técnicas de redacción.
Por su parte, Raciel Damón Martínez Gómez, Director General de Comunicación Universitaria, mencionó que el concurso abre la puerta para trascender al diarismo, al realizar trabajos de investigación para que sean los periodistas quienes marquen la agenda y no los grupos políticos.
“Los trabajos ganadores confirman que no podemos olvidar las cosas que han pasado en Veracruz, tenemos que denunciar y señalar lo que está ocurriendo” expresó el periodista Ignacio Carvajal, al referirse a los trabajos ganadores:
A la premiación también acudió el comisionado Arturo Reyes Isidoro, la comisionada Sayda Gisela Chiñas Córdova, Jaime Cisneros Gómez, fiscal especializado en Delitos Electorales y contra Periodistas, así como periodistas de diversas partes del estado.
Deja una respuesta