Busca SEV ampliar y remodelar red de Telebachilleratos en el Estado: Gómez Leyva

Hylcia Trujano

Xalapa, Veracruz a 24 de Agosto de 2017.- A través de las gestiones del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares este año el gobierno de la República invertirá 150 millones de pesos para acciones de remodelación en los Telebachilleratos del Estado y para la compra de mobiliario, informó, el Subsecretario de Educación Media Superior de la SEV, Ricardo Gómez Leyva.

En entrevista, dijo, que este Subsistema Educativo se ha consolidado como una de las opciones de mayor demanda para la juventud veracruzana.

En ese sentido, comentó, que previo al inicio de cada ciclo escolar se reciben solicitudes de todas partes del Estado para que se construyan nuevos centros.

“Actualmente se tiene un registro de 80 mil alumnos en este nivel. Estamos creciendo en cada ciclo escolar como actualmente se registró; los alcaldes nos solicitan estos centros y nosotros a su vez hacemos la gestión para que la federación aporte una partida para tal fin”.

De tal forma, Gómez Leyva, enfatizó, que desde que ésta oferta educativa se ofrece se ha observado un crecimiento importante en cuanto a la obtención del grado, es decir, ahora más jóvenes tienen acceso al bachillerato con la certeza de la validez oficial y educación integral reconocida.

“Es fundamental el que los alumnos continúen su preparación académica, nosotros tenemos que coadyuvar con los chicos a que tengan un proyecto de vida, y estamos teniendo instituciones de buen nivel. La Universidad Veracruzana ya no es la única institución, la UV tiene el 26 por ciento de la matrícula y todo mundo sigue diciendo que es la máxima casa de estudios”.

Asimismo, comentó, que el gobierno del Estado le ha apostado a la educación superior gratuita a través de distintas modalidades entre las que resaltó el sistema de los Tecnológicos.

“Sin duda este nivel Tecnológico ya rebasó muchísimo a la Universidad Veracruzana; tratándose de matrícula  y en costo de estudiante es mucho más bajo que en el caso de la Universidad y en el caso de investigadores, en este Subsistema ya  existen muchos investigadores  en términos de grados. Es muy dinámico el subsistema de Educación Tecnológica”. 

Finalmente, expresó, que un porcentaje importante de quienes egresan de los Bachilleratos continúan su formación en la Universidades Tecnológicas, “realizamos una investigación en la Universidad Tecnológica de la región de Cordoba-Orizaba y ahí ingresaron 5 mil estudiantes. No todos de Bachillerato, pero los que ingresan son mayor parte de los centros de Telebachillerato”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *