Algunos medios de comunicación son objeto de señalamientos de violencia de género

Xalapa, Veracruz a 21 de noviembre de 2023.- En el marco de violencia Política en razón de Género para Medios de Comunicación, se ha señalado sobre algunos casos donde han sido denunciados no sólo algunos servidores públicos y en algunos casos a los reporteros o el medio de comunicación, y el OPLE inicia las medidas de protección o medidas cautelares como medida de contención.

El OPLE no Sanciona, pero las autoridades jurisdiccionales son las encargadas para sancionar a través de un juicio para la protección de los derechos políticos y En conjunto con las denuncias con la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE). las autoridades jurisdiccionales electorales desde sus diferentes ámbitos de competencia ha emitido diversas determinaciones sobre la violencia política a las mujeres y que no se le violente, los medios de comunicación no pueden utilizar mensajes estereotipados.

Las sanciones son para los ciudadanos, políticos personas morales y medios de comunicación y debe ver una reparación de daño estipulado en la ley penal Hoy en día hay 44 registros de violencia de género y de los cuales hay 5 mujeres sancionadas y 24 hombres de los cuales hay una sola persona la cual está denunciada 11 veces.

Se busca erradicar en los medios de comunicación rechacen todo aquel lenguaje de género o sexista y promueva la figura de la mujer incluida en la vida política y toma de decisiones.

El TEV en el 2023 resolvió ante la queja hecha a un medio de comunicación señaló: En suntuario en una situación y posición de burla, ataque y humillación por razones diversas en su ejercicio laboral, y la sanción fueron medidas administrativas.