Afirma Rocío Nahle que sus aspiraciones políticas son claras y no engaña a electores
Hylcia Trujano
Xalapa, Veracruz a 11 de Febrero de 2018.- La aspirante al Senado de la República por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Rocío Nahle García, enfatizó que sus aspiraciones políticas no engañan a los electores.
Y es que, dijo, tras ganar la contienda electoral del 1 de julio, tomaría protesta en la Cámara Alta para establecer las bases de una real reforma energética misma que se consumaría, afirmó, tras el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, como Presidente de la República ya que ella se sumaría a su gabinete de trabajo encabezando la Secretaría de Energía (SENER).
Por lo anterior, enfatizó, que “Yo no digo mentiras a la gente”.
De tal forma, reiteró, que el proyecto está definido con miras a la implementación de fijar una política en materia energética para el país.
“Nosotros estaremos llegando el 1 de septiembre al Senado de la República, para fijar la política energética que vamos hacer en este país, estaremos dando puntualmente los lineamientos porque es lo que necesitamos. Y, efectivamente, el 1 de diciembre me estaré moviendo hacia la Secretaría de Energía”.
Indicó que por ello se trabaja con dedicación y compromiso para ganar la elección y echar andar las acciones que encaminen al país hacia su desarrollo integral.
“No estamos mintiendo, yo no le he dicho mentiras a la gente. Yo estoy diciendo la verdad tanto yo como mi suplente haremos campaña por supuesto; las dos estamos con MORENA y un proyecto de nación, estoy siendo clara en lo que haré”.
En otro tema, Rocío Nahle solicitó la intervención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), para que se investigue al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares por presunto enriquecimiento ilícito.
Esto con la información difundida el fin de semana en un medio de comunicación de circulación nacional que informa sobre presuntas irregularidades en la última declaración 3de3 del titular del Ejecutivo.
“Son las mismas prácticas (de Duarte) no salimos de una para entrar en otra. Yo creo que la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación tienen por ley que dar seguimiento a cualquier denuncia pública que salga de un dirigente, como gobernador o diputado. Tenemos que pedir que se abra una investigación y no por lo que tiene o no tiene el señor, sino por su falta de claridad ya que no cuadran las cifras”, finalizó.