La Feria Xalapeña del Libro regresa al Parque Juárez

Xalapa, Veracruz a 4 de noviembre de 2025.- La Feria Xalapeña del Libro vuelve este viernes 7 de noviembre al Parque Juárez, donde permanecerá hasta el 18 de noviembre con un horario de 10:00 a 21:00 horas, libreros locales afirmaron que el encuentro se ha convertido en una tradición esperada por los lectores de Xalapa y municipios cercanos.
Representantes de diversas librerías como La Rueca de Gandhi, Educación Atenahíz y otros proyectos independientes destacaron que la feria fomenta la convivencia y el acceso a los libros en un entorno familiar.
“El parque lo siente la gente como suyo, se presta para que toda la ciudadanía llegue, disfrute el día y pueda tocar, hojear y descubrir libros con completa libertad”, señaló Eligio Ramírez Ríos, de La Roca de Gandhi.
Los organizadores señalaron que esta iniciativa se realiza dos veces al año en abril y en noviembre y cada edición registra mayor participación. Quince o veinte días antes, los lectores ya comienzan a preguntar por las fechas, compartieron.
En entrevista, libreros coincidieron en que, aunque enciclopedias y diccionarios han disminuido en ventas por la digitalización y la llegada de productos importados más baratos, la literatura, los materiales infantiles y los libros de uso continúan al alza.
“La gente pasa mucho tiempo frente a pantallas y vuelve al libro impreso por nostalgia, por el contacto físico, por el olor del papel”, expresó Olga Lidia Ramírez Salazar, librera participante.
Señalaron que durante la pandemia también se comprobó una preferencia renovada por los libros impresos, pese al avance del formato digital.
Además, indicaron que el uso prolongado de dispositivos puede generar afectaciones visuales y reducir la comprensión lectora, por lo que en algunos países incluso se ha limitado el uso de tabletas en escuelas para reforzar el aprendizaje en papel.
Los libreros destacaron que el acceso al libro de uso permite que más familias puedan adquirir materiales a bajo costo, en especial ahora que muchas escuelas de nivel básico están promoviendo la lectura mensual.
“Lo importante es que el libro circule, nuevo o usado. Si está en buen estado, el lector lo apreciará igual”, comentaron.
En la feria participan tanto librerías con local establecido como vendedores en línea que encuentran en estos espacios una oportunidad de encuentro directo con el público.
“Estas ferias nutren la relación con el lector. Nos comparten recomendaciones, nos cuentan qué les gustó y qué buscan. Es una retroalimentación maravillosa”, afirmó la librera Josheline Chalá, de Educación Atenahíz.
Los libreros reiteraron el llamado a las familias xalapeñas y visitantes, al Parque Juárez, Xalapa, del 7 al 18 de noviembre, de 10:00 a 21:00 horas, entrada libre.
También invitaron a seguir y apoyar a los proyectos locales de venta de libros, tanto en ferias como en sus espacios físicos y redes sociales.
Finalmente señalaron que, “La lectura sigue viva y crece con nuevos lectores. Solo hay que acercarles los libros”.