Veracruz se levanta con fuerza; no estamos solos ante esta tragedia

Xalapa, Veracruz a 15 de octubre de 2025.- A cinco días de las inundaciones que afectaron gravemente la zona norte de Veracruz, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, informó que los trabajos de limpieza, rescate y reconstrucción avanzan con apoyo de los tres niveles de gobierno y la solidaridad del pueblo mexicano.

En entrevista radiofónica, la mandataria estatal detalló que la emergencia fue causada por el desbordamiento de los ríos Cazones, Pantepec, Moctezuma y Tuxpan, lo que provocó inundaciones severas en Poza Rica, Álamo, Tuxpan y El Higo, además de deslaves en la sierra de Huayacocotla.

“Lo que estamos viviendo es una tragedia que no habíamos visto. Se desbordaron los ríos, se desgajaron cerros y muchas comunidades quedaron incomunicadas. Pero el pueblo veracruzano es gigante y siempre se levanta con resiliencia”, expresó Nahle García.

La gobernadora destacó que en los primeros cinco días se ha logrado movilizar maquinaria pesada y helicópteros para llegar a las zonas serranas más afectadas, además de coordinar el reparto de más de 40 mil despensas y víveres recolectados tanto por el gobierno como por la ciudadanía.

Asimismo, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó el inicio del Censo del Bienestar, que se aplicará casa por casa en los municipios siniestrados para identificar a las familias que perdieron sus bienes y brindarles apoyo con enseres domésticos y materiales básicos.

Nahle García reportó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha realizado un trabajo “titánico”, logrando reducir de 160 mil a poco más de 10 mil usuarios sin energía eléctrica, principalmente en Ixhuatlán de Madero, donde la conexión se vio afectada por la caída de dos puentes.

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) envió a Poza Rica equipos Vactor, pipas y maquinaria pesada para realizar labores de desazolve, limpieza y saneamiento en las zonas urbanas y rurales más impactadas.

“Estamos caminando paso a paso. Le he dicho al pueblo que me voy a quedar el tiempo que sea necesario hasta levantar Poza Rica y Álamo. Si pudimos coordinar la construcción de una refinería, claro que vamos a reconstruir la Huasteca veracruzana”, afirmó.

La mandataria estatal precisó que el municipio de Álamo resultó inundado “al 100%” y que El Higo aún mantiene buena parte de su población bajo el agua debido al avance de la corriente hacia el norte.

Sobre las personas no localizadas, Nahle informó que hasta el día de ayer se tienen 18 reportes formales en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública. La ciudadanía puede comunicarse al 079 o al 911 para hacer reportes oficiales.

Para atender las comunidades incomunicadas, se mantiene un puente aéreo permanente con vuelos diarios de helicópteros del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Tan solo ayer se realizaron 61 vuelos hacia las sierras de Ixhuatlán de Madero, transportando víveres, agua, colchonetas y evacuando personas vulnerables.

Entre los casos atendidos, la gobernadora relató el traslado de mujeres embarazadas en situación crítica, una de las cuales dio a luz de manera segura en Poza Rica.

Agradeció el respaldo de los estados de Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, así como la participación ciudadana en los centros de acopio y brigadas de limpieza.

Finalmente comentó, “El pueblo no está solo. Aquí tienen a su gobernadora, a su presidenta y a un gobierno que los respalda. Vamos a atender hasta la última comunidad. Este es un momento de solidaridad, y con el pueblo todo, lo vamos a lograr”.