Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos inicia recorridos por municipios para fortalecer seguridad en instalaciones.

Xalapa, Veracruz a 14 de octubre de 2025.- Buscan que todos los ayuntamientos cuenten con peritos corresponsables certificados ante los riesgos en obras e infraestructura
El Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y Ramas Afines del Estado de Veracruz inició un recorrido por los municipios de la entidad con el objetivo de fortalecer la figura del perito corresponsable en instalaciones y promover el cumplimiento de las normas técnicas que garanticen la seguridad en obras públicas y privadas.
Gustavo Mendoza Barrón, presidente del organismo, explicó que esta labor busca prevenir riesgos en instalaciones eléctricas, mecánicas, industriales, turísticas y de servicios, además de acompañar a los gobiernos municipales en la correcta aplicación de los reglamentos durante el proceso de cambio de administraciones.
“Estamos buscando minimizar los riesgos en todos los tipos de instalaciones. Nos estamos acercando a los municipios para dar acompañamiento técnico y recordar que el incumplimiento de las normas puede ocasionar accidentes graves”, señaló Mendoza Barrón.
El recorrido arrancó en la capital veracruzana, donde el delegado del Colegio en Xalapa, Luis Arturo Vázquez Alarcón, destacó el trabajo conjunto con otros organismos profesionales como el Colegio de Ingenieros Civiles, el Consejo Metropolitano de Arquitectos y la Dirección de Desarrollo Urbano municipal, encabezada por José Torres Cházaro.
De acuerdo con Andrés Morales Obrador, responsable del reglamento municipal en Xalapa, desde hace más de dos años se trabaja en la actualización del Reglamento de Construcciones, documento que no existía en el municipio y que podría ser publicado este año.
“Este reglamento permitirá dar certeza a las obras, cumplir con la designación de peritos y ser ejemplo para otros municipios del estado. Confiamos en que se publique antes de que termine el año”, expresó.
Mendoza Barrón subrayó que el Colegio es la única institución en su rama reconocida oficialmente para avalar a los peritos que certifican obras y garantizar que las instalaciones sean seguras.
“Esta figura es indispensable en los 212 municipios del estado. Sin la firma de un perito autorizado se incurre en una ilegalidad. Más del 50 por ciento de los municipios no cuentan con estas figuras, y eso queremos corregir”, afirmó.
El representante del gremio añadió que la labor del Colegio cobra especial importancia ante los recientes desastres naturales registrados en Veracruz, pues la revisión técnica de instalaciones permite detectar daños y prevenir accidentes derivados de humedad, filtraciones o sobrecargas.
Además, informó que el Colegio ha colaborado con donaciones y asistencia técnica en las zonas afectadas, realizando verificaciones de campo en coordinación con autoridades locales.
Sobre los cambios que se vislumbran en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a nivel divisional, Mendoza Barrón expresó confianza en que las modificaciones sean positivas.
“Sabemos que hay gente muy capaz dentro de la CFE. Creemos que estos ajustes serán para bien y fortalecerán el servicio eléctrico en Veracruz”, informó
Finalmente comentaron que con este recorrido, el Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y Ramas Afines reafirma su compromiso de colaborar con los gobiernos municipales y la sociedad veracruzana para garantizar la seguridad, legalidad y eficiencia técnica en todas las obras e instalaciones del estado.