Comerciantes veracruzanos se organizan ante las afectaciones por inundaciones; abren centros de acopio.

Xalapa, Veracruz a 10 de octubre de 2025.- Ante las severas inundaciones que han golpeado a municipios del norte del estado, principalmente Poza Rica y Álamo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) anunció la instalación de centros de acopio en diversas cámaras del país para apoyar a las familias afectadas.

El presidente nacional de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, informó que este viernes sostendrán reuniones con representantes de las cámaras de comercio en Veracruz, así como una sesión virtual con las del norte del estado, con el objetivo de evaluar los daños y coordinar la ayuda humanitaria.

“Tenemos reunión a la una de la tarde aquí en Veracruz puerto, y a las tres de la tarde una llamada con las cámaras del norte, especialmente las de Poza Rica y Álamo. Estamos recibiendo reportes de inundaciones y se ha hecho un llamado a nuestra red para reunir productos no perecederos y hacerlos llegar a las comunidades afectadas”, explicó De la Torre.

El dirigente empresarial señaló que, además de la ayuda inmediata, buscan mantener activas las cadenas de abasto en las zonas afectadas, aunque reconoció que por ahora es necesario esperar a que disminuyan los niveles de agua en varias regiones.

Concanaco cuenta con una amplia red de negocios familiares y establecimientos locales en todo el país, los cuales —dijo— son los primeros en responder ante emergencias como la actual.

“El llamado al sector de comercio, servicios y turismo es a ser solidarios. Se están abriendo centros de acopio en las cámaras de comercio de la entidad para apoyar a las familias que perdieron parte de su patrimonio. Lo más importante es cuidar la vida; esa no se puede recuperar”, subrayó.

Aunque todavía no se cuenta con un censo exacto de los daños, se espera que durante las reuniones programadas se pueda tener un panorama más claro sobre el número de comercios y viviendas afectadas.

De la Torre precisó que varios presidentes de cámaras del norte, como el de Poza Rica, no han podido salir de sus municipios debido a la emergencia, pero mantienen comunicación constante con la confederación.

El líder empresarial afirmó que mantendrán coordinación estrecha con el secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Morales, para canalizar los apoyos y definir las zonas donde se concentrará la ayuda.

“Nos vamos a poner de acuerdo para que nos den el listado de centros de acopio autorizados. Este protocolo no es nuevo; lo activamos en otras entidades cuando hay emergencias similares”, explicó.

Asimismo, dijo que la distribución de productos y donaciones dependerá de que las vías de comunicación se mantengan abiertas, y adelantó que también podría implementarse la ayuda económica directa para comprar insumos dentro de las propias comunidades afectadas, con el fin de reactivar la economía local.

De la Torre informó que, además de Veracruz, San Luis Potosí también registra afectaciones severas en la Huasteca Potosina, donde las cámaras locales han reportado comunidades completamente anegadas.

“Los presidentes de todas las cámaras del país estamos en comunicación constante. El principal activo que tenemos son las personas, y por eso nuestro sector siempre responde con solidaridad”, expresó.

Finalmente, el dirigente reiteró que la prioridad es salvaguardar la vida de las personas y restablecer gradualmente la actividad económica una vez que pase la emergencia.