El Ayuntamiento de Xalapa colocaron un módulo en el puente Xallitic para apoyar salud mental.

Xalapa, Veracruz a 29 de septiembre de 2025.- El Ayuntamiento de Xalapa en colaboración con diversas instituciones de salud mental y dependencias gubernamentales, ha establecido un módulo de atención para brindar información y apoyo a personas que lo necesiten. 

El doctor Alejandro del Ángel Aguilar, director del DIF municipal dio a conocer que este módulo estará ubicado en un sitio significativo de la ciudad y funcionará de lunes a viernes en las mañanas, con planes de extender sus horarios a sábados y domingos.

El módulo contará con personal de salud mental, incluyendo psicólogos y psicólogas, que brindarán atención y apoyo a las personas que lo necesiten, el objetivo es proporcionar una atención inicial y, si es necesario, referir a las personas a servicios profesionales especializados.

“Estamos cumpliendo con una instrucción del presidente municipal de acercar esta información y esta atención a todas las personas, lo estamos haciendo en el sitio que ha sido desafortunadamente un ícono de la tragedia, pero esto honra también a los niños, a las niñas que no tuvieron esta oportunidad y también honra el dolor de las familias, por eso se hace aquí, pero estará itinerando, estará en varios puntos de la ciudad entregando esta información”, señaló.

Diversas dependencias del ayuntamiento e instituciones de salud mental estarán involucradas en la atención y apoyo a las personas, incluyendo, Secretaría de Salud, Centro de Integración Juvenil (CIJ), DIF municipal, Procuraduría Municipal de la Ciudad en la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes, Instituto de la Mujer, otras instituciones con servicios de salud mental y psicología.

“También es importante decir que todas las dependencias del ayuntamiento y el centro de integración juvenil, aquí nos acompaña el psicólogo Humberto Flores, Salud, DIF municipal, CIJ, Procuraduría Municipal de la Ciudad, en la defensa de niñas, niños y adolescentes, Instituto de la Mujer, todas las dependencias que tengan servicio de salud mental de psicología, estamos en la apertura de recibir a las personas, aunque no vengan al módulo, puedan llegar directamente a las dependencias y poder ser atendidas y después canalizadas al servicio de salud mental correspondiente”, comentó.

Las personas pueden acercarse al módulo de atención o directamente a las dependencias participantes para recibir apoyo y atención, los servicios serán brindados de manera gratuita y oportuna.

Es fundamental que la ciudadanía conozca sobre la existencia de estos servicios y sepa cómo acceder a ellos en caso de necesidad, la difusión de información sobre los servicios de salud mental y prevención del suicidio es crucial para apoyar a las personas que lo necesitan.

Finalmente señalo que, “Todas las instituciones federales, estatales, municipales, tienen una parte de su servicio destinado a la salud mental y a la prevención del suicidio, a veces nos falta difundir que existen estos servicios y esta es, digamos, la función más importante de este módulo, informarle a la ciudadanía que hay servicios de atención preventivos, que hay servicios cercanos y además explicarles las señales de alarma, las conductas que son de riesgo entre las personas, para que podamos convertirnos todos y todas en la primera línea”.