Se manifiestan trabajadores de hospital de San Andrés Tuxtla

Luis Manuel Toto Polito/

San Andrés Tuxtla, Veracruz a 18 de junio de 2025.- Unos 35 empleados de la empresa de limpieza «Leih» contratados en San Andrés Tuxtla para mantener higienizados el hospital civil Bernardo Peña, las oficinas de la jurisdicción sanitaria y el centro de salud, se encuentran manifestándose por la falta de pago de su última quincena.

Desde ayer lunes 17 de junio han dejado de laborar y expresan que la secretaria de salud del gobierno del Estado de Veracruz sería la responsable de no liquidar sus adeudos.

«Hacemos esto por la falta de nuestro pago de la quincena del 15 de junio, pero también porque tememos que no se nos vaya a liquidar y nuestros salarios sean arrastrados, ya que la quincena pasada del 30 de mayo nos retuvieron $600 sin especificar concepto. Esta cantidad nos fue entregada apenas el viernes 13 de junio y ahora nos están retrasando esta otra quincena», señalaron.

Teniendo este antecedente los trabajadores tienen el temor fundado de que vaya a seguir ocurriendo el retraso en sus pagos.

La consecuencia de esta manifestación es que hay muchos botes de basura repletos de desechos orgánicos e inorgánicos, que no pueden estar mucho tiempo en un centro que atiende a cientos de pacientes a la semana.

Varias zonas del hospital civil se encuentran sin limpiar como: área de urgencias, ginecología, laboratorios, displasia, diálisis, piso, salas de espera y gobierno. Pero lo más preocupante para la población es que no se han efectuado cirugías porque los quirófanos están sin aseo adecuado.

«Ahorita está todo detenido por lo tanto todas las áreas están hoy así sucias, no se ha recogido basura, los quirófanos son los que ahorita están sufriendo más, la parte de piso donde están los enfermos también», advirtieron.

Reiteraron que aunque el hospital está lleno nada pueden hacer los trabajadores y los enfermeros y médicos tampoco pueden recoger basura por temas de salud y tratamiento de pacientes.

Aunque no se ha sabido mucho a nivel estatal esto ocurre en varios centros de salud, hospitales y jurisdicciones de Veracruz, pero se tiene conocimiento de que en Xalapa, Acayucan, Veracruz y ahora San Andrés Tuxtla enfrentan la misma situación.