Se debe hacer un diagnóstico profundo de las necesidades de la población, tomarla en cuenta y hacer trabajo comunitario: Angélica

Xalapa, Veracruz a 24 de enero de 2025.- Se debe hacer un diagnóstico profundo de las necesidades de la población, tomarla en cuenta y hacer trabajo comunitario, así lo dio a conocer Angélica María Huesca Palomino, aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Banderilla.
En conferencia de prensa señaló que, “entre todos los banderillenses construyamos un municipio en donde haya oportunidades para todos, justicia, democracia y fomentar la cultura de paz para que disminuya la violencia».
Dijo que es fundadora del Movimiento de Regeneración Nacional en dicha demarcación, así como de las secciones del municipio, además detalló que en sus recorridos por todas las colonias ha escuchado a los habitantes y sus múltiples inquietudes y necesidades.
«Uno de los problemas que padecemos cada año es el tema del agua, Banderilla sufre la escasez y en temporada de lluvia hay inundaciones», por lo que refirió que hace falta un proyecto que permita solucionar esta problemática, además de recordar que el líquido viene directamente del río, lo que ocasiona que se use agua revuelta y la gente se enferma.
Asimismo, alertó que un sector de la población juvenil consume sustancias ilícitas, lo que pone en situación de riesgo a las familias al cometerse delitos de diferente índole.
Al recordar que trabajó en la Secretaría de Educación de Veracruz, detalló que fue coordinadora para la Atención y Prevención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales, y se implementaron estrategias para todos los niveles educativos, desde preescolar hasta educación superior.
Huesca Palomino comentó que se aplicaron acciones como salud mental, salud emocional, salud física, así como la prevención de adicciones, delitos y conductas antisociales, por lo que destacó que se deben implementar en todo el municipio.
En ese contexto, comentó que también se debe brindar áreas de recreación y esparcimiento, fomentar el arte, la música, los deportes, para que los jóvenes puedan encontrar una identidad y los haga sentirse importantes.
Asimismo, expuso que no todos los jóvenes quierem estudiar una licenciatura, por lo que consideró que debe haber lugares donde se ofrezcan oficios.
Finalmente Angélica María Huesca Palomino subrayó que el censo del Inegi en el Índice de Capacidades Funcionales Municipales, Banderilla está muy abajo de la medida, por lo que señaló que hace falta un diagnóstico muy profundo con especialistas para hacer propuestas que mejoren el desarrollo social y la educación, «que es la columna vertebral».