2018, un año de alianzas para Área 51
- Con 177 funciones anuales Área 51 es el foro con mayor programación en Veracruz
- Nuevos horarios para 2018
- Colaboraciones con INART y Teatromexicano
Xalapa, Veracruz a 12 de enero de 2018.- Las actividades 2017 de la Área 51 Foro Teatral presentó 177 funciones de 38 espectáculos de los cuales:
- 1 espectáculo de danza
- 4 danza-teatro
- 2 conciertos musicales
- 5 espectáculos de revista o Impro
- 2 de títeres
- 24 obras de teatro
De los 38 espectáculos, 6 fueron producciones de Área 51. El 84% de la programación fueron obras invitadas, de las cuales:
- 20 fueron presentados por grupos independientes xalapeños
- 3 coproducciones de grupos xalapeños con grupos o creadores de otras latitudes
- 8 espectáculos de otros estados (Cd. de México, Yucatán y Michoacán)
- 1 obra internacional (Chile)
- 4 obras producidas por los grupos que conforman Área 51 Foro Teatral
- 2 espectáculos de Impro coproducidos por Área 51
Además, fue sede de cuatro festivales, cada uno de diferente disciplina: Títeres, teatro, danza y cine
- Adultíteres 2017 (Nacional)
- 13 ° Danza Extrema (Internacional)
- 3er Festival de Unipersonales (Nacional)
- Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (Internacional)
Con un total de 4265 espectadores sin contar las actividades especiales, la cuales en el 2017 fueron:
- Encuentro de Pedagogía de las Artes Escénicas (PARES 2017)
- 3 Ciclos de Cine de entrada gratuita
- 12 sesiones mensuales de la Escuela del Espectador
- Noche de Dramaturgia Mexicana (Kermes con lecturas dramatizadas)
- Presentación de la página dramaturgiamexicana.com
- Taller de dramaturgia con Silvia Pelaez
- Clase magistral de dramaturgia con Daniel Serrano
- Taller de Impro con Yoruba Romero
- Seminario Intensivo de entrenamiento para intérpretes con Alberto Antonio Romero
- Taller Cuerpo y proceso creativo con Rayenari Martínez
- Charla-taller con Vidal Medina y Luis Santillán
Sin embargo, debido a la baja afluencia de público y a que el foro no contó con subsidios ni apoyo económicos privados ni estatales, Área 51 cerró el año con un déficit de más de $120 mil pesos y se mantiene en pie gracias a las aportaciones de los integrantes de esta Asociación Civil.
Según reportó el Diario de Xalapa, en una nota del 29 de diciembre de 2017, al menos 140 empresas del centro de Xalapa cerraron en 2017, si Área 51 fuera un negocio también hubiera cerrado sus puertas, pero somos una Asociación sin fines de lucro, dispuestos a invertir en nuestro legado personal y artístico. Este es un proyecto en continua resistencia y demuestra que otras formas de organización son posibles, ojalá que en 2018 tengamos más visitas del público en general y la comunidad artística —que es muy nutrida en Xalapa—. Además de que nuestros precios son muy económicos (desde $50 pesos, entrada general $80) tenemos muchas actividades gratuitas.
Nuevos horarios y actividades en 2018
Con la finalidad de que el público termine la jornada más temprano y facilitar su traslado en la ciudad, Área 51 ha cambiado sus horarios empatándolos con los horarios habituales de los teatros en la ciudad de México Jueves y viernes 20:00 horas, sábado 19 horas y domingos 18 horas. En consideración con el tráfico, que es usual en el centro de nuestra ciudad, se darán 15 minutos de tolerancia para iniciar la función y, si nos avisan por adelantado, podemos guardar un lugar cerca de la entrada para permitir el acceso de manera discreta, una vez iniciada la función. Queremos que la gente se acerque al foro, es un lugar ameno, donde te puedes sentir cómodo y queremos que lo hagan suyo.
En 2018 se estrechan los lazos entre Área 51 y la ONG Teatromexicano punto com, realizando varias actividades en conjunto, la más importante una incubadora de proyectos donde podrán participar hasta cinco proyectos lo cuales se trabajaran en conjunto con diferentes especialistas y los proyectos mejor desarrollados obtendrán un apoyo económico para su realización. En próximas fechas se lanzará la convocatoria enfocada a creadores emergentes. Apoyar creadores emergentes y fomentar la profesionalización del medio teatral continúan siendo ejes fundamentales de Área 51, desde su creación hace casi cinco años.
Diplomados juveniles
Desde 2017 se trabajó con el Instituto de Arte Escénico de Guadalajara para desarrollar un diplomado dirigido a jóvenes entre 13 y 17 años. Este diplomado dará inicio el 20 de febrero con un cupo limitado a 15 alumnos en dos turnos, vespertino (martes y jueves de 4 a 7) y sabatino de 9 am a 2 pm.
Ex Xalapa hay muchos jóvenes interesados en el quehacer teatral si no como una carrera profesional a futuro (que en muchos de los casos así es), también como una actividad seria que les apasiona. Entre nuestro público habitual en Área 51 tenemos muchos jóvenes de ese rango de edad, por lo que estamos diseñando en 2018 muchas actividades para ellos y también porque son otra generación, aprendemos mucho de ellos y porque sentimos que no hay tantas actividades recreativas que los tomen en serio y reten su inteligencia y sensibilidad, la cual está mucho más desarrollada que en generaciones anteriores.
Sin importar a qué se vayan a dedicar profesionalmente, el teatro les otorga herramientas muy útiles de confianza, articulación de ideas, sensibilidad para tratar con otras personas y la capacidad de trabajar en equipo, entre otras habilidades que se desarrollan en el teatro como la memoria, la disciplina, la conciencia corporal, etc.
Área 51 Foro Teatral – Revolución #307 casi esquina con 20 de Nov.